Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Por la causa
EP36 | Día del Campesino
EP 36 • 09:14
Las cosas como son
Abuso de niños y adolescentes awajún: abominación e impunidad
EP 440 • 02:17
El Club de la Green Card
5 Reglas para No Perder tu Green Card
EP 61 • 02:07

Dina Boluarte: ¿qué significa el presunto cohecho pasivo impropio que le atribuye la Fiscalía por el 'caso Rolex?

Fiscal de la Nación presentó denuncia constitucional contra Dina Boluarte por el ‘caso Rolex’

En entrevista con RPP, el abogado penalista Andy Carrión explicó que la denuncia constitucional del fiscal de la Nación, Juan Carlos Villena, contra la presidenta Dina Boluarte fue presentada por presunto soborno.

El abogado penalista Andy Carrión se refirió sobre la denuncia constitucional contra la presidenta Dina Boluarte que presentó el fiscal de la Nación, Juan Carlos Villena, por el presunto delito de cohecho pasivo impropio. Al respecto, explicó que se trata de un delito previsto en el artículo 394 del Código Penal que "podría interpretarse coloquialmente con el término soborno".

Según explicó en entrevista con RPP, el abogado penalista, el delito de cohecho está identificado técnicamente en el Código Penal. El término "pasivo", detalló, hace referencia al funcionario o servidor público que recibe un determinado donativo, mientras que "impropio" significa para que realice un acto propio de su cargo a cambio de un presunto beneficio.

"Es aquel delito que sanciona al funcionario público, en este caso a la propia presidenta, por haber recibido un donativo; es decir, haber recibido joyas, relojes de marca Rolex, un par de aretes, una argolla de oro con diamantes, una pulsera, para realizar un acto propio de su función; esto es, para otorgar algunas prebendas o derivar partidas al Gobierno Regional de Ayacucho para beneficiar también a Wilfredo Oscorima", detalló.

Carrión precisó que la interpretación del cohecho pasivo impropio, utilizado por la Fiscalía para formular acusación contra Dina Boluarte, "significa que la presidenta de la República, como funcionaria pública, habría recibido un donativo, esto es, los relojes y las joyas a fin de realizar un acto propio de su cargo; es decir, derivar partidas al Gobierno Regional de Ayacucho".

Asimismo, señaló que el Área de Enriquecimiento Ilícito de la Fiscalía habría señalado cuáles serían los favorecimientos específicos que habría realizado la presidenta Dina Boluarte, los cuales se habrían materializado en decretos supremos, decretos de urgencia y en normas "que implicarían derivar partidas de manera ilegal o preferente al Gobierno Regional de Ayacucho".

Finalmente, el especialista explicó que el artículo 117 de la Constitución establece como límite que los congresistas reciban esta denuncia pero no pueden tramitarla "porque existe el límite constitucional". "Ya han llegado hasta donde la Constitución permitía; es decir, investigar preliminarmente a una presidenta en ejercicio pero ya no pueden acusarla".

"Creo que lo que va a suceder en el Congreso en adelante es que los congresistas van a tener que hacer suya esa acusación y debatir si esto lo discuten luego de terminado el gobierno de Dina Boluarte o mas bien hacen suya esa acusación y la discusión en este momento en el marco del artículo 117 de la Constitución", apuntó.

Abogado de Dina Boluarte cree que denuncia constitucional no avanzará en el Congreso

Joseph Campos, abogado de la presidenta Dina Boluarte en la investigación que se le sigue por las muertes en las protestas, se pronunció esta noche de que el fiscal de la Nación interino, Juan Carlos Villena, presentara una denuncia constitucional ante el Congreso contra la mandataria por el denominado caso ‘Rolex’.

En el programa 'Las Cosas como Son' de RPP TV, el letrado dijo que la presentación de la denuncia constitucional implica que el caso "se cierra a nivel mediático" y que las pesquisas contra la jefa de Estado se suspenderán hasta el 2026, año en que culmina la gestión de la mandataria, quien cuenta con la protección del artículo 117 de la Constitución.

Y es que el mencionado artículo establece que un presidente en funciones solo puede ser acusado por traición a la patria; por impedir las elecciones presidenciales, parlamentarias, regionales o municipales; por disolver arbitrariamente el Congreso o por impedir su reunión o su funcionamiento; así como los del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y otros organismos del sistema electoral.

"Esta historia se cierra a nivel mediático, el Ministerio Público cerró su participación. Entonces, con esto el debate se traslada a otro foro. Y ese foro, por lo que dice la Constitución sobre la prohibición de acusar a la presidente, puede constituir a efectos de que no se avance; y esto se vea recién en el 2026 y se tendrá que seguir con la investigación", declaró.

Campos dijo también que, según el trámite, corresponderá que la denuncia constitucional sea recibida por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso; sin embargo, reiteró la gracia con la que goza Boluarte Zegarra mientras ostente el cargo.  

Finalmente, el letrado enfatizó que quien deberá adelantar qué acciones se adoptarán es su colega Juan Carlos Portugal, quien asume la defensa de Boluarte Zegarra en el caso ‘Rolex’; por el cual la Fiscalía le atribuye el presunto delito de cohecho pasivo impropio (soborno).

Fiscal de la Nación presentó denuncia constitucional contra Dina Boluarte 

Más temprano se conoció que el fiscal de la Nación interino, Juan Carlos Villena, presentó una denuncia constitucional ante el Congreso contra la presidenta Dina Boluarte por el caso Rolex.

Según el documento al que tuvo acceso RPP, la mandataria es señalada como presunta autora de la comisión de delito contra la administración pública, delitos cometidos por funcionarios públicos, en la modalidad de cohecho pasivo impropio.

Este documento se encuentra en el área de trámite documentario del Congreso para luego pasar a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, donde los parlamentarios tendrán que iniciar el proceso respectivo. 

La Fiscalía manifiesta en su denuncia constitucional que la presidenta Dina Boluarte habría actuado "dolosamente" al recibir como "donaciones" los Rolex y joyas de Wilfredo Oscorima, a cambio de Decretos y leyes otorgando presupuesto para la Región Ayacucho.

Como se recuerda, el portal 'La Encerrona' reveló el pasado 14 de marzo que Dina Boluarte lució relojes de marca Rolex valorizados entre 6 000 a 14 000 dólares. Al ser abordada por los medios de comunicación, la mandataria calificó de “tendencioso” al reporte periodístico, pero confirmó que utilizaba el artículo, el cual dijo que fue comprado con “el fruto de su esfuerzo”. 

“Lo que quiero decirle, no a la noticia tendenciosa, sino al Perú entero: ‘Trabajo desde mis 18 años y lo que tengo es fruto de mi esfuerzo y de mi trabajo’. El artículo en particular es de antaño y lo uso muy eventualmente”, respondió a los periodistas en marzo de ese año.

Te recomendamos

Las cosas como son

Ciberdelincuencia en el Congreso

El congresista Paul Gutiérrez, de la Bancada del Bloque Magisterial, ha presentado proyectos de ley sobre temas educativos copiando párrafos enteros de documentos producidos con inteligencia artificial.

Las cosas como son
Ciberdelincuencia en el Congreso
Ego Agurto

Ego Agurto Periodista

Bachiller en Comunicaciones, egresado de la PUCP con mención en Periodismo. Especializado en la cobertura de temas de actualidad, con más de 10 años dedicado a plataformas digitales.

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA