Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Tratamiento antiviral produce 100% de respuesta para prevenir infección por el VIH
EP 401 • 04:16
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores económicos del Reporte de inflación de junio 2024?
EP 326 • 04:16
Entrevistas ADN
Presidente del JNE niega irregulares en elecciones de 2021
EP 1696 • 09:55

Ejecutivo promulga norma que dispone que el contralor general siga en funciones hasta que el Congreso designe a su sucesor

Actualmente, Nelson Shack ocupa el cargo de contralor general de la república
Actualmente, Nelson Shack ocupa el cargo de contralor general de la república | Fuente: Andina

El Gobierno promulgó la norma dada por el Parlamento que dispone que tras los siete años del contralor en el cargo, este continuará en funciones "hasta que el Congreso designe al nuevo contralor general".

El Ejecutivo promulgó la ley que modifica la normativa de la Contraloría General de la República y dispone que el contralor general continúe en funciones hasta que el Parlamento designe a su sucesor.

En ese sentido, en su artículo único, la norma establece la modificación del artículo 26 de la Ley 27785, respecto a la designación del contralor general.

"El Contralor General de la República es designado por un período de siete años, y removido por el Congreso de la República de acuerdo a la Constitución Política", refiere.

"Finalizado el período de siete años, el Contralor General de la República continuará en funciones hasta que el Congreso de la República designe al nuevo Contralor General de la República", agrega. 

Vale resaltar que esta norma fue aprobada por el pleno del Parlamento, el pasado 29 de mayo, con 74 votos a favor, 32 en contra y 5 abstenciones, en segunda votación. 

El dictamen fue propuesto por la Comisión de Constitución que preside Martha Moyano (Fuerza Popular). La parlamentaria indicó en la sustentación que el proceso de elección de un nuevo contralor puede verse afectado por diversas circunstancias, lo que podría resultar un vacío de funciones de la máxima autoridad de la Contraloría.

“Es esencial que el titular de la Contraloría ejerza sus facultades y atribuciones, ya que muchas de ellas son indelegables”, sostuvo.

Asimismo, resaltó una sentencia del Tribunal Constitucional que señala que un funcionario encargado tendría funciones limitadas, lo que podría paralizar la ejecución de sus obligaciones conferidas, con lo que se afectaría el normal funcionamiento de la Contraloría. 

Te recomendamos

Aún no se designa nuevo titular de la Contraloría

Cabe señalar que, según establece la normativa, "dentro de los tres meses previos al término del período de la designación del Contralor General de la República, el Presidente de la República remite al Congreso de la República su propuesta para la nueva designación". 

Es menester indicar que el período del actual contralor general, Nelson Shack, finaliza el próximo 19 de julio, ya que fue elegido en 2017. En ese sentido, el Gobierno propuso al Congreso la designación de Pedro Cartolín.

Esta propuesta fue aprobada en la subcomisión encargada de evaluar las propuestas del Ejecutivo, con 5 votos a favor, 4 en contra y 2 abstenciones, luego de que el voto dirimente del presidente de dicho grupo de trabajo, Jorge Montoya, definiera la elección que había quedado a la par entre los votos a favor y en contra.

No obstante, el pasado 15 de mayo, con 17 votos en contra, 8 a favor y 4 abstenciones, la Comisión Permanente envió al archivo el informe elaborado por dicha subcomisión, que recomendaba al abogado Pedro Cartolín como nuevo contralor general. Ante ello, el Ejecutivo debía presentar una nueva propuesta.

Al respecto, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, señaló que el Gobierno consideraba que Cartolín era un candidato "óptimo", y que ya estaban considerando otras propuestas.

“Pensábamos que [Pedro Cartolín] era un candidato óptimo para el ejercicio del cargo, pero si el Congreso, la Comisión Permanente, no lo ha estimado conveniente no nos queda sino presentar un nuevo candidato”, señaló Adrianzén en conferencia de prensa. 

“Puedo asegurar que, de acuerdo con el mandato normativo, vamos a cumplir con la presentación de una candidata o un candidato próximamente”, afirmó.

No obstante, a la fecha, el Ejecutivo no ha presentado una nueva propuesta que pueda suceder en el cargo a Nelson Shack. 

Las Cosas como Son

Los gastos del Congreso y la Contraloría

El más elemental sentido común hubiera debido inspirar austeridad, cuando se tenía al frente un verdadero festival de ligereza e irresponsabilidad bajo la gestión del gobierno de Pedro Castillo.

Las cosas como son | podcast
Los gastos del Congreso y la Contraloría

Te recomendamos

Luis Felipe Rodriguez Jimenez

Luis Felipe Rodriguez Jimenez Redactor web / Periodista

Periodista formado en las aulas sanmarquinas. Trabajo en temas políticos y culturales

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA