Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP33 | T7 | Volver al futuro: elecciones 2026
EP 33 • 25:05
Entrevistas ADN
Hoy celebramos "El Día del Queso Peruano"
EP 1674 • 10:36
Nutriagenda
EP30 | ¡Ojo con los envases que utilizas para la lonchera!
EP 30 • 40:22

El Minsa está dispuesto a dialogar con los profesionales de salud por aumentos salariales, aseguró viceministro de Prestaciones

En La Rotativa del Aire, Ciro Mestas, viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, señaló que, a través del diálogo, podrían solicitar el dinero para el aumento de salarios al Ministerio de Economía y Finanzas o agregarlo a la Ley de Presupuestos del próximo año.

Gobierno

"Lo que se ha hecho ahora es una distribución con criterios de equidad", dijo el viceministro

"Lo que se ha hecho ahora es una distribución con criterios de equidad", dijo el viceministro. | Fuente: RPP

El viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Ciro Mestas, señaló que existe disposición desde el Ministerio de Salud (Minsa) para dialogar con los profesionales del sector que exigen el cumplimiento de un aumento salarial pactado desde el 2013. 

"Los acuerdos sí se están cumpliendo. Para el médico se ha cumplido. Ha habido un aumento a la fecha de 61%. Para los otros profesionales de la salud, 137% de su sueldo. Y para los técnicos asistenciales, de 59% (...). Creo que hablar de huelga es hablar de una medida extrema. No esperemos llegar a esto. (Estamos) siempre a las puertas del diálogo. Las puertas están abiertas. Hoy día o en estos días el señor ministro estará recibiendo a los representantes de los grupos profesionales", dijo en La Rotativa del Aire

"Lo que se ha hecho ahora es una distribución con criterios de equidad, de justicia, proporcionalidad, para aumentar los sueldos a los grupos ocupacionales. No es que no se esté cumpliendo. Se está cumpliendo en esta proporcionalidad. Una vez visto esto, veremos cuánto cuesta y podemos solicitar al Ministerio de Finanzas o también se puede poner en la Ley de Presupuestos del próximo año. Veremos las alternativas. Y en un trabajo con el Congreso veremos que se aumenten los recursos para salud", agregó.

"Lo que se ha hecho ahora es una distribución con criterios de equidad", dijo el viceministro. | Fuente: RPP

Te recomendamos

Fenómeno El Niño: "Estamos en una ejecución de cerca del 70 %"

En otro momento, mencionó que la ejecución del presupuesto para la prevención del Fenómeno El Niño se encuentra actualmente al 70 %.

"Tenemos todo un plan de trabajo que se está ejecutando para el Fenómeno El Niño con un presupuesto asignado a las regiones. Se ha hecho una transferencia de dinero para el mantenimiento de la infraestructura y para el mantenimiento del equipamiento, para proteger a las instalaciones. También tenemos todo un plan de trabajo de contingencia. Ya estamos a una ejecución de cerca del 70 %", finalizó.

Te recomendamos

Soy licenciado en Comunicación y Periodismo, con estudios de postgrado en Lingüística y Literatura, y Educación. Estudio ahora Derecho. Hace más de cinco años escribo sobre temas políticos y judiciales. Me paso el resto de la vida leyendo. Ya no soy tan miope.

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA