Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Elecciones 2026: estas son las alianzas electorales que se perfilan a pocos días del cierre del plazo

Los partidos políticos aceleran negociaciones en busca de unirse y fortalecer sus posibilidades en las Elecciones Generales de 2026. ¿Qué agrupaciones han anunciado su participación en alianzas electorales? En el siguiente informe lo explicamos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A solo dos días del cierre del plazo para inscribir alianzas electorales, 2 de agosto de 2025, los partidos políticos mueven sus fichas en busca de pactos que les aseguren presencia y peso en las Elecciones Generales de 2026. La fragmentación política podría dejar a decenas de partidos fuera del próximo Congreso. Solo entre 2 y 5 pasarían la valla electoral si postulan sin formar alianzas, señala un estudio de Transparencia. Que exista hasta un 70% de probabilidad de que solo un grupo reducido de partidos llegue al Parlamento y mantenga su inscripción debería ser un factor determinante para que las agrupaciones apuesten por formar alianzas, dijo Omar Awapara, secretario general de Transparencia. 

"La posibilidad de que solo un puñado de partidos pase [la valla electoral y llegue al Congreso] sugiere que al menos 30, 35 partidos políticos van a perder la inscripción. Con un resultado así, todo apuntaría a que, en su mejor interés, con el objetivo de mantener la inscripción vigente, unan fuerzas con agrupaciones de una orientación similar", dijo a RPP. 

Proyección sobre alianzas electorales que podrían presentarse para las Elecciones Generales 2026
Proyección sobre alianzas electorales que podrían presentarse para las Elecciones Generales 2026 | Fuente: El poder en tus manos

Una de las primeras alianzas anunciadas está conformada por el Partido Popular Cristiano (PPC) y Unidad y Paz, liderada por el congresista Roberto Chiabra. Dirigentes de ambas agrupaciones confirmaron que el legislador será el candidato presidencial de este bloque. También se sumaría a esta alianza el partido político Peruanos Unidos: ¡Somos Libres!

Otro bloque ya definido es el que integran Ahora Nación, liderado por el exrector de la UNI, Alfonso López Chau, y Primero la Gente, partido al que pertenece la exministra Marisol Pérez Tello. A esta coalición podrían sumarse las agrupaciones Salvemos al Perú y el Partido de los Trabajadores y Emprendedores (PTE-Perú), aunque disputas internas sobre su representación legal mantienen en suspenso su adhesión oficial. Dirigentes de Primero la Gente y Ahora Nación esperan que esta situación se resuelva en los próximos días, a fin de presentar el expediente de la alianza al JNE antes del 2 de agosto.

El partido político Fuerza Moderna —liderado por la exministra Fiorella Molinelli— y el Partido Demócrata Verde, del exalcalde de San Juan de Lurigancho, Álex Gonzales, se juntarían en alianza electoral. Este acercamiento fue confirmado por el excongresista Gilbert Violeta, dirigente de Fuerza Moderna. Sin embargo, ambas agrupaciones continúan evaluando los términos de una eventual unión, por lo que el acuerdo aún no ha sido oficializado.

En el caso de Nuevo Perú por el buen vivir, fuentes cercanas a la organización confirmaron que participarán en las elecciones de 2026 como parte de una alianza, aunque sin precisar qué partidos formarán parte del bloque. Días atrás, la agrupación —que tiene como precandidato presidencial al antropólogo puneño Vicente Alanoca— anunció su intención de formar una coalición junto a tres partidos, entre ellos Voces del Pueblo, liderado por el congresista Guillermo Bermejo

Reciénteme el Poder Judicial habilitó la participación del partido político Unidad Popular en las elecciones generales 2026. Desde la agrupación política se ha anunciado la creación del "Frente de todas las sangres" que la integrarían partidos de izquierda.

Además, también se han sostenido conversaciones entre la agrupación política Juntos por el Perú y Perú Federal.

Te recomendamos

Desde 1931, en más del 60 % de elecciones presidenciales hubo alianzas electorales

Desde 1931 hasta 2016, en 11 de las 18 elecciones presidenciales celebradas en el Perú se formaron alianzas entre partidos; es decir, más del 60 % de las elecciones presidenciales en Perú hubo alianzas electorales, según datos del Observatorio para la Gobernabilidad del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

En las elecciones de 1939 se registró a Concentración Nacional, alianza electoral con el mayor número de partidos políticos: Partido Constitucional Renovador, Partido Demócrata, Partido Demócrata Reformista, Partido Liberal, Partido Nacional Agrario, Partido Nacionalista del Perú, Partido Sindicalista Rural Urbano del Perú y el Partido Social Nacionalista.

Además, según el JNE, en las elecciones 2006 se presentó el mayor número de alianzas, en total 5:  Alianza por el Futuro, Frente de Centro, Concentración Descentralista, Unidad Nacional y Fuerza Democrática.


El poder en tus manos

EP204 | INFORMES | Elecciones 2026: ¿quiénes no pueden ser candidatos a la presidencia y por qué?

No todos podrán competir en las elecciones del 2026. La Ley electoral y la Constitución establecen impedimentos claros para quienes cargan con condenas o restricciones legales. Aun así, algunos personajes siguen activos en la política realizando campañas electorales. ¿Quiénes son? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA