Buscar

Exembajador Gerardo Morris: Perú ha actuado bien ante crisis diplomática con México por asilo a Betssy Chávez

"El Perú debe proyectar puentes, no generar rupturas (...) Es un fastidio constante, y esto se debe básicamente al gobierno populista de Andrés Manuel López Obrador y de la señora (Claudia) Sheinbaum", sostuvo. | Fuente: RPP

El exembajador de Perú en Nicaragua consideró que las decisiones recientes del Gobierno mexicano han debilitado la relación entre ambos países, hasta generar la ruptura diplomática anunciada por el canciller Hugo De Zela.

00:00 · 09:16

Gerardo Morris, exembajador de Perú en Nicaragua, consideró que el Gobierno peruano "ha actuado bien" frente a la decisión de romper relaciones diplomáticas con México tras el asilo concedido por este país a la expresidenta del Consejo de Ministros Betssy Chávez.

En diálogo con RPP, el también secretario de Relaciones Internacionales del APRA sostuvo que la decisión del Gobierno mexicano se suma a una serie de acciones que han perjudicado las relaciones entre ambos países, tales como la imposición de una visa a los peruanos que busquen ingresar a México y la decisión de no entregar la presidencia Pro Tempore de la Alianza del Pacífico en junio de 2023.

"El Perú debe proyectar puentes, no generar rupturas (...) Es un fastidio constante, y esto se debe básicamente al gobierno populista de Andrés Manuel López Obrador y de la señora (Claudia) Sheinbaum", sostuvo.

Si bien la subsecretaria de Relaciones Exteriores de México, Raquel Serur Smeke, consideró que aceptar la solicitud de Chávez no representa un gesto "inamistoso", el exembajador remarcó que esta decisión seguirá impactando negativamente en las relaciones bilaterales entre Perú y México.

Debe determinarse tiempo de Betssy Chávez en embajada

Asimismo, apuntó que se debe determinar el tiempo en que Chávez permanecerá en la sede consular mexicana en Lima, pues el Gobierno ha otorgado un plazo perentorio para que la encargada de la embajada, Karla Ornelas, abandone el país tras el rompimiento de las relaciones.

"El tiempo, eso es lo que no está bien claro, que se le va a dar el asilo, porque la representación mexicana va a tener que salir tanto de la Embajada, como de la Residencia (...) Si no hay representación diplomática mexicana en estas próximas horas o días, ¿quién va a acompañar a la señora Betssy Chávez?", refirió.

En línea con esta situación, Morris, quien participa en las elecciones internas del Partido Aprista para el Parlamento Andino, incluye entre sus propuestas la implementación de un Protocolo Andino de Gestión de Contingencias Diplomáticas (PAGCD), a fin de institucionalizar respuestas coordinadas ante incidentes de asilo o retiro de embajadores.

Según Morris, el caso Perú-México demuestra que existe "fragilidad" en los mecanismos regionales, así como un vacío subregional andino frente a conflictos políticos, por lo que el PAGCD permitiría establecer lineamientos técnicos comunes en casos de asilo, mediación preventiva y restablecimiento gradual de relaciones.

Te recomendamos

Entrevistas ADN

Canciller indica que Perú evalúa pedido de salvoconducto para Betssy Chávez

El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Hugo de Zela, informó que el gobierno de México que concedió el asilo a la procesada expresidenta del Consejo de Ministros, Betssy Chávez, y solicitó al gobierno peruano el salvoconducto para que salga del Perú. En declaraciones a RPP, De Zela indicó que el gobierno peruano analiza el pedido de México para otorgar el salvoconducto, un documento oficial que emite el Gobierno donde está la embajada para permitir que la persona asilada pueda salir del país de manera segura y trasladarse al país que le ha concedido el asilo.

Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA