Comparte esta noticia
Francisco Sagasti: La ceremonia de su reconocimiento como jefe supremo de las FF.AA. y la PNP en imágenes

El presidente de la República, Francisco Sagasti, fue reconocido este sábado como jefe supremo de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú.Fuente: Presidencia Perú

La ceremonia se realizó en los exteriores de Palacio de Gobierno.Fuente: Presidencia Perú

Acompañaron al presidente, la ministra de Defensa, Nuria Esparch y el titular del Interior, Rubén Vargas.Fuente: Presidencia Perú

Estuvo presente el jefe del Comando Conjunto, general César Astudillo.Fuente: Presidencia Perú

También participaron los comandantes generales de las Fuerzas Armadas y de la Policía.Fuente: Presidencia Perú

El bastón de mando, símbolo del liderazgo sobre el personal militar y policial del presidente de la República, fue entregado a Sagasti por el jefe del Comando Conjunto, general César Astudillo. Fuente: Presidencia

Astudillo Salcedo fue quien se encargó de entregarle al presidente Sagasti el bastón de mando e insignia.Fuente: Presidencia Perú

El mandatario brindó unas palabras en donde destacó la reincorporación del comandante general de la Policia, Orlando Velasco, tras recuperarse de la COVID-19.Fuente: Presidencia Perú

Sagasti se refirió a las muertes de los jóvenes en las protestas masivas contra la asunción de Manuel Merino como presidente de la República.Fuente: Presidencia Perú

Fuente: Presidencia

Afirmó que se sancionará a los responsables de las muertes de los jóvenes Inti Sotelo y Bryan Pintado.Fuente: Presidencia Perú

El jefe de Estado enfatizó que no se debe generalizar a toda la Policía como responsable de las acciones de represión violenta durante las manifestaciones. Fuente: Presidencia Perú

Sagasti mencionó que se debe evitar "a toda costa" que la actuación policial "sea un recurso utilizado como consecuencia de nuestra poca capacidad de diálogo, de nuestra incapacidad de entendernos en paz".Fuente: Presidencia Perú

Vista aérea en vertical de la ceremonía de este sábado.

Agregó que no se debe permitir el uso de una unidad policial especializada para otras tareas en manifestaciones "que están plenamente comprendidas en nuestra Constitución".Fuente: Presidencia Perú

"No dejaremos de trabajar ni descansaremos hasta identificar plenamente a los responsables y aplicar el rigor que corresponda de acuerdo a ley", dijo Sagasti.Fuente: Presidencia Perú

Como se recuerda, en su primer mensaje como presidente de transición, Francisco Sagasti mencionó que la política necesita de los jóvenes que ahora son llamados la “generación de Bicentenario”.Fuente: Presidencia Perú

A puertas de cumplir 200 años de Independencia, Sagasti instó la construcción de un país más unido, con menos rivalidades y problemas, sobre todo, inclusivo.Fuente: Presidencia Perú