Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Gobierno informó que diplomáticos peruanos salieron de Venezuela y están en Colombia a la espera de retornar al país

Gobierno informó que diplomáticos peruanos salieron de Venezuela y están en Colombia a la espera de retornar al país | Fuente: RPP

El titular del Gabinete ministerial, Gustavo Adrianzén, también se refirió sobre la situación de los connacionales en Venezuela, donde la embajada ha suspendido su atención consular.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, dio a conocer que los diplomáticos peruanos que residían en Venezuela abandonaron este jueves dicho país tras la ruptura de relaciones diplomáticas entre ambos estados.

Asimismo, informó que la delegación se encuentran en Colombia a la espera de retornar al Perú.

"Los [funcionarios] peruanos han abandonado ya Venezuela, han tenido que tomar un vuelo a Colombia, se encuentran a salvo felizmente y pronto probablemente llegando al Perú", refirió el titular de la PCM a la prensa luego de participar en la sesión solemne por el 220 aniversario del Colegio de Abogados de Lima.  

“Nos preocupa, hoy [jueves] se ha vencido el plazo para que, después de la declaratoria de ruptura de relaciones diplomáticas, abandonen el país los funcionarios diplomáticos venezolanos”, añadió.

Situación de ciudadanos peruanos en Venezuela

Por otro lado, Adrianzén se refirió sobre el estado de los connacionales en Venezuela, donde la embajada ha suspendido su atención consular.

Al respecto, dijo que pedirán a “una república amiga” para que se haga cargo de estas labores de representación y que Venezuela hará lo mismo en el Perú, luego de que su embajada anunciara la suspensión de sus actividades de forma indefinida.

"No es la primera vez que sucede una situación como esta y los países tienen mecanismos para evitar que sus connacionales en uno y otro lado de los países vayan a quedar en desamparo. Yo presumo que en los próximos días vamos a dar la buena noticia de que hay una república hermana que está asistiendo a nuestros compatriotas en Venezuela y acá ocurrirá lo mismo con los venezolanos”, expresó.

El presidente del Gabinete ministerial, por último, reiteró que el Perú sigue con “profunda atención y preocupación” lo que viene sucediendo en estos momentos en Venezuela.

"Nosotros queremos expresar lo que ya se ha dicho oficialmente, el Estado peruano hace votos para que, a la brevedad posible, se pueda revisar el íntegro de las actas, realizar un conteo íntegro de las actas y, por supuesto, con presencia de observadores”, concluyó.

Te recomendamos

Podcast recomendado

Pese a la evidencia del fracaso económico e institucional, el modelo venezolano y su supuesto socialismo del siglo XXI sigue siendo defendido en nuestros país por algunas corrientes que en su momento defendieron al golpista Pedro Castillo.

Las cosas como son | podcast
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA