Según resoluciones de DIGESA, en noviembre de 2020 y mayo de 2021, cuando Hinojosa era titular de Qali Warma, el programa comunicó que productos de Frigoinca presentaban irregularidades, por lo que la empresa fue sancionada.
Fredy Hinojosa, vocero de la Presidencia, en diálogo con RPP, volvió a pronunciarse respecto a la investigación fiscal en su contra por los presuntos delitos de organización criminal, colusión agravada y cohecho pasivo propio, en el marco del caso Qali Warma.
Como se sabe, a raíz de estas investigaciones, el pasado 28 de enero, el Poder Judicial ordenó el levantamiento del secreto bancario y de las comunicaciones de Hinojosa Angulo.
Al respecto, el exdirector ejecutivo de Qali Warma -entre el 26 de marzo del 2019 y el 25 de noviembre del 2022- reiteró que durante su gestión no hubo ningún contrato con la empresa Frigoinca, por lo que dijo no tener "ninguna responsabilidad" en los hechos en investigación.
"Yo no tengo absolutamente ninguna responsabilidad con los hechos que ahora son materia de investigación fiscal. Se trata -y recordemos el contexto- de una denuncia formulada en el año 2024, sobre hechos que se inician en el año 2023. [Yo] dejo el cargo en el año 2022, con un programa eficiente, con altos estándares, pero que además entregaba alimentos a comunidades indígenas, ollas comunes, poblaciones vulnerables", indicó.
"La empresa Frigoinca no suscribió ningún contrato con el programa Qali Warma durante mi gestión. Es recién, el año 2024, donde esta empresa, en consorcio con otras empresas, suscribe un contrato y se convierte en proveedor del programa Qali Warma. Durante mi gestión, reitero, la empresa mencionada, investigada por la Fiscalía, no fue proveedora del programa Qali Warma. De ninguna manera, ni siquiera consorciada. En consorcio participa recién el año 2024, y eso lo reconoce el propio Ministerio Público", aseveró.
Según alegó la Fiscalía en su requerimiento ante el Poder Judicial, se atribuye al ahora vocero presidencial que se "habría coludido con Nilo Burga, representante de FrigoInca, con la finalidad de favorecer a esta empresa".
"[Hinojosa] habría emitido diversas resoluciones directorales en donde consignaría como uno de los criterios o requisitos de evaluación que el producto [Don Simón] sea declarado macrorregional, conforme al siguiente detalle: “Factores que promuevan la entrega de alimentos de origen regional o macrorregionales”, con la finalidad de que tenga veinte (20) puntos en la licitación", sostiene la Fiscalía.
Ante ello, el vocero de la Presidencia dijo que "eso es absolutamente falso", ya que uno de los objetivos de Qali Warma es "promover la producción local y regional".
"De tal manera que, en esa resolución que señala el Ministerio Público [...], en ningún extremo, en ningún lugar, mínimamente, se declara una empresa, una marca, un nombre comercial, ni siquiera un nombre genérico de un producto, porque los productos no se declaran regionales o macro regionales, los productos son o no son regionales", sostuvo.
Sin embargo, al ser consultado acerca de si alguno de los proveedores de Qali Warma contrató con Frigoinca durante su gestión, Hinojosa respondió que "los proveedores del programa [...] son libres de comprar en el mercado productos de cualquier productor, tanto nacional como internacional", y que Frigoinca estaba "entre otros cientos de empresas".
Productos de Frigoinca fueron observados por Qali Warma durante la gestión de Hinojosa
RPP verificó que en la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA) existen dos procedimientos contra la empresa Frigoinca que terminaron en sanciones. Estos iniciaron con comunicaciones realizadas por Qali Warma que, en noviembre de 2020 y mayo de 2021, cuando Hinojosa era titular del programa, detectaron irregularidades en productos Don Simón.
En el primer caso, Qali Warma indicó que, el 13 de noviembre de 2020, durante actividades de supervisión realizadas a su proveedor NIISA CORPORATION S.A.C. "se evidenció que en el producto Conserva de Carne de Pollo en Agua y Sal, marca Don Simón [...], elaborado por la empresa Frigoinca" se encontró "la presencia de materia extraña ajena en el interior", por lo que se solicitó la "vigilancia sanitaria" y un pronunciamiento respecto a la "aptitud" del producto.
El procedimiento finalizó con una resolución de noviembre del 2023 en la que se dispuso sancionar a la empresa Frigoinca con una multa equivalente a 2 UIT por infracción al Reglamento sobre Vigilancia y Control Sanitario de Alimentos y Bebidas.
El segundo caso inició el 25 de mayo de 2021, luego de que, a través de un oficio, Qali Warma informara que durante actividades de supervisión a su proveedor GJ CORPORATION S.A.C. "se evidenció la presencia de manchas oscuras en el interior del envase [...] Conserva de carne de pollo en agua y sal, marca Don Simón [...] fabricado por la empresa Frigoinca S.A.C.".
Ante ello, Qali Warma solicitaba "la vigilancia sanitaria y el pronunciamiento sobre la aptitud para el consumo humano del lote involucrado".
Un hecho resaltante es que, seis días después, cuando el personal de la DIGESA acudió al almacenamiento del proveedor donde se encontraban los productos, estos no fueron encontrados.
Finalmente, el 29 de diciembre de 2022, el procedimiento finalizó con una nueva multa contra Frigoinca por el equivalente a 2 UIT, por haber incumplicado la normativa relacionada a calidad sanitaria e inocuidad de sus productos.
Pese a estas sanciones, según indicó el propio Hinojosa, Frigoinca se convirtió en proveedora del programa Qali Warma, durante la gestión de Julio Demartini como ministro de Desarrollo e Inclusión Social del gobierno en el que ejerce como vocero.
Además, Hinojosa Angulo sostuvo que es objeto de una "campaña de demolición mediática, sostenida y permanente" por ejercer el cargo que actualmente tiene en el Ejecutivo.
"El hecho de haber asumido la jefatura de Gabinete técnico de la Presidencia de la República y ejercer esa actividad comunicacional denominada vocería […] ha hecho que yo me convierta en un objetivo político de quienes pretenden desestabilizar el sistema, atacando a la presidenta de la república", resaltó.
Te recomendamos
Comparte esta noticia