Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15

Ejecutivo solicitará este martes al Congreso programar la segunda votación del pedido de facultades

José Arista se pronunció sobre segunda votación del pedido de facultades legislativas | Fuente: RPP

En el programa Nunca es tarde de RPP, el ministro de Economía, José Arista, informó que este martes 18 de junio el presidente del Consejo de ministros solicitará al titular del Congreso la convocatoria de una sesión extraordinaria a fin de que se lleve a cabo la segunda votación del otorgamiento de las facultades legislativas.

El ministro de Economía, José Arista, anunció que, haciendo uso de sus atribuciones, la presidenta de la República, Dina Boluarte, solicitará la convocatoria de una sesión extraordinaria del Congreso con el objetivo de realizar la segunda votación del otorgamiento de facultades legislativas al Ejecutivo.

En el programa Nunca es tarde de RPP, informó que este martes, 18 de junio, el presidente del Consejo de ministros, Gustavo Adrianzén, hará el pedido al titular del Parlamento, Alejandro Soto.

“De hecho tengo información que el premier mañana [martes] se estará comunicando con el señor presidente del Congreso a fin de programar una sesión especial”, indicó el titular de Economía.

En ese sentido, Arista explicó que la Constitución “ofrece un camino corto” y este consiste en la potestad que posee la jefa de Estado “de convocar al Congreso a una sesión extraordinaria con un único punto en la agenda”, el cual sería “la segunda votación de estas facultades delegadas al Ejecutivo”.

Sostuvo, también, que esta acción obedece a que el último sábado se clausuró la segunda legislatura del periodo anual de sesiones 2023-2024, quedando pendiente la mencionada votación, la cual fue aprobada en una primera instancia.  

Además, el ministro consideró que los proyectos que impliquen cambios a leyes orgánicas no pueden ser votadas por la Comisión Permanente, facultad que posee el pleno. 

Como se sabe, el Congreso aprobó durante la última sesión de la presente legislatura, delegar facultades legislativas al Poder Ejecutivo en materia de reactivación económica, actividad empresarial del Estado, seguridad ciudadana, entre otros temas que deberán ser ratificados en una segunda votación.

Se trata de diez temáticas que fueron votadas y aprobadas, una por una, de forma independiente.

Después, el Legislativo también sometió al escrutinio la exoneración de segunda votación, para lo cual se requería de un mínimo de 78 votos a favor. Sin embargo, este pedido no prosperó ya que solo obtuvo 74 (32 en contra y 13 abstenciones).

Estos son los puntos aprobados:

A través de la cuenta oficial de X, antes Twitter, el Congreso de la República informó el último sábado que aprobó en primera votación los siguientes puntos del texto sustitutorio del dictamen del Proyecto de Ley 7752:

2.1 Referido al fortalecimiento, simplificación y calidad regulatoria en materia de inversión pública, privada y público-privada, y gestión de servicios públicos.

2.2 Mejora de la calidad de la inversión pública.

2.3. Fortalecimiento de la actividad empresarial del Estado.

2.4. Reducción de costos de transacción.

2.5. Acceso y competencia en servicios financieros.

2.6. Equilibrio fiscal.

2.7. Tributaria.

2.8. Política criminológica y penitenciaria.

2.9. Desarrollo urbano, habilitación urbana y de suelos, acceso a viviendas y para la intervención estratégica en el ámbito de influencia del Terminal Portuario de Chancay.

2.10. Seguridad y defensa nacional en el ámbito de inteligencia, contrainteligencia y seguridad digital.

Las cosas como son

Un mes de receso parlamentario

El Congreso entró en su período semestral de receso que se prolongará hasta la segunda quincena de julio, pero cuando vuelva tiene que tomar una decisión que condicionará su actuación durante los siguientes doce meses: elegir una nueva Mesa Directiva.

Las cosas como son
Un mes de receso parlamentario

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Periodista con experiencia en medios digitales. Redacto notas de actualidad, regiones, política y mundo.

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA