Buscar

José Jerí anunció que está por finalizar un Gabinete de “amplia base” y agradeció gestión de Eduardo Arana en PCM

Jerí asumió la Presidencia de la República por sucesión constitucional.
Jerí asumió la Presidencia de la República por sucesión constitucional. | Fuente: RPP

El mandatario indicó en su cuenta de X que trabaja en finalizar su Gabinete Ministerial. Asimismo, confirmó la salida de Eduardo Arana, a quien agradeció.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la República, José Jerí, anunció este domingo la conformación de un Gabinete Ministerial “de amplia base”, luego de agradecer a Eduardo Arana por su gestión en el Consejo de Ministros.

A través de un mensaje en su cuenta de X, el mandatario agradeció a los integrantes del Gabinete de Eduardo Arana, tras dos días de la vacancia de Dina Boluarte.

En esa línea, indicó que ya trabaja en finalizar la conformación del Gabinete Ministerial junto a su nuevo titular, cuyo nombre no reveló.

Ayer, sábado, Jerí ya se había referido a la conformación de su primer Gabinete Ministerial; sin embargo, de momento no se conoce quiénes podrían ser parte de este equipo.

El último viernes, el mandatario se reunió en el Despacho Presidencial durante cuarenta minutos con Raúl Pérez Reyes, ministro de Economía y Finanzas del gobierno de Dina Boluarte.

Esta es la única reunión registrada de José Jerí con un integrante del Gabinete que lideraba Eduardo Arana.

Renuncias

Este anuncio se da luego de que durante la mañana César Vásquez comunicara sobre su renuncia al Ministerio de Salud, dimisión de la que ya había informado al mandatario el pasado 10 de octubre.

Previamente, hizo lo propio César Sandoval, quien dejó su cargo como ministro de Transportes y Comunicaciones tras la vacancia a Dina Boluarte aprobada en el pleno del Congreso el pasado 9 de octubre.

Ambas dimisiones se dan a pocas horas de que venza el plazo para que los altos funcionarios renuncien si es que desean postular en las próximas Elecciones Generales de 2026.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP219 | INFORMES | Elecciones 2026: investigaciones por neutralidad electoral del JNE involucran a 78 autoridades

A seis meses de las elecciones generales 2026, El Poder en tus Manos identificó a 78 autoridades en todo el país con investigaciones por presunta vulneración de la neutralidad ante el Jurado Nacional de Elecciones. ¿De quiénes se trata y cuál es el estado de sus procesos? Los detalles en el siguiente informe de Karina Valencia.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA