Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Martín Vizcarra descarta separación de César Villanueva como jefe del Gabinete Ministerial

El presidente descartó un relevo al frente del Consejo de Ministros.
El presidente descartó un relevo al frente del Consejo de Ministros. | Fuente: Andina

El presidente se pronunció sobre la permanencia del jefe del Consejo de Ministros, luego de las discrepancias con la bancada de Peruanos por el Kambio. También comentó sobre la situación del expresidente Alan García. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente Martín Vizcarra se pronunció sobre la permanencia de César Villanueva como jefe del Consejo de Ministros, luego de los roces entre el premier y la bancada de Peruanos por el Kambio.

"Siempre hay que evaluar el gabinete en su conjunto, pero el premier Villanueva está trabajando muy cerca de mí, coincidimos en una visión del Perú descentralista. En consecuencia, él va a continuar trabajando a mi lado", dijo en entrevista publicada este domingo en el diario Trome.

Como se recuerda, algunos congresistas oficialistas habían solicitado la salida del jefe del Gabinete Ministerial y lo responsabilizaron de las diferencias entre la fuerza parlamentaria y el Poder Ejecutivo.

Coyuntura política

De otro lado, Vizcarra negó que exista una persecución política en el caso del Alan García, luego de que este denunciara una presunta interceptación telefónica en su contra.

"En el interior del Perú, yo creo que nadie piensa que hay persecución política, obviamente, y menos a Alan García. Finalmente, la opinión pública internacional, empezando por el Gobierno de Uruguay, ha determinado que aquí no hay persecución y más bien, hay independencia de poderes. Yo considero que el ciudadano Alan García ha quedado absolutamente desmentido por la opinión pública nacional e internacional respecto a esa acusación", aseveró.

El jefe de Estado también comentó la situación de su predecesor, Pedro Pablo Kuczysnki, quien es investigado por las gestiones de su empresa a favor de la empresa brasileña Odebrecht.

"Que se haga la investigación objetiva, imparcial y que se determine el nivel de responsabilidad", dijo al respecto.

Al ser consultado sobre la investigación que se sigue en contra de la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, por presunto lavado de activos, Vizcarra recomendó que todos los procesos dentro del Ministerio Público y Poder Judicial se aceleren. "La justicia es eficiente cuando es objetiva y a su vez, rápida", acotó.

En tanto, reiteró sus cuestionamientos a  Pedro Chávarry como fiscal de la Nación. "Tiene cuestionamientos dentro del propio Ministerio Público y está también comprendido, precisamente, en las investigaciones de las dos fiscales que han hecho esta indagación", afirmó.

El mandatario señaló que "a las instituciones hay que respetarlas [...] pero cuando hay alguna persona que presenta cuestionamientos, con libertad hay que decirlo. Sin embargo, la decisión que tome el Ministerio Público la respetamos así, escrupulosamente".

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA