ECONOMÍA | Segundo Bono Familiar Universal: ¿Cuántos hogares recibirán los S/760 en las regiones?. Lima concentra la mayor cantidad de beneficiarios del segundo bono que entregará el Ejecutivo, pues de los 8 millones de hogares que recibirán, 2 millones están en la capital.
GOBIERNO | Vizcarra: "Algunos gremios ejercen presión para que abramos todo como si todo fuera normal". El jefe de Estado alertó sobre la situación actual que enfrentan varios países de Europa que reactivaron la mayoría de sus actividades económicas y que ahora enfrentan una segunda ola. "No vaya a ser que se tenga que cerrar nuevamente todo", advirtió.
GOBIERNO | Pilar Mazzetti: “Este fin de semana nos plantea un reto de responsabilidad”. La ministra de Salud se pronunció sobre las medidas que se deben tomar este 31 de octubre, día de la celebración del Día de la Canción Criolla y Halloween.
GOBIERNO | Gobierno anuncia subsidio para promover la contratación de empleo formal. En los próximos días el Poder Ejecutivo anunciará los detalles de esta nueva medida planteada por los ministerios de Economía y Trabajo.
ACTUALIDAD | Gobierno amplía Estado de Emergencia hasta finales de noviembre y mantiene las restricciones. El presidente Martín Vizcarra indicó que las restricciones como la prohibición de las reuniones sociales y el toque de queda aún se mantendrán para mitigar los contagios de COVID-19.
Martín Vizcarra dio por concluida su conferencia de prensa.
Vizcarra: “Hemos tenido semanas y meses de buenos resultados. No cambiemos esta tendencia por irresponsabilidades de nosotros mismos”
Vizcarra: “Es fundamental el uso de la mascarilla, es tan siempre mantener la distancia necesaria”
Vizcarra: “Mantengámoslo a raya al virus siendo responsables”
Vizcarra: “No queremos que haya un rebrote y esto depende de nosotros, de los ciudadanos, de las familias. Seamos responsables”
Vizcarra: “Decirles una vez más la reflexión que siempre hacemos: siete meses de esfuerzo de todos los peruanos, estamos derrotando a la COVID-19. No hagamos que este esfuerzo lo tiremos al agua. Depende de nosotros”
Vizcarra: “Como Gobierno nacional, estamos a disposición de los gobiernos regionales”
Echegaray: “Estamos trabajando porque necesitamos avanzar en función a lo que se aprobó en el Congreso”
La ministra de Ambiente, Kirla Echegaray, sobre la Ley de Transgénicos: “Es importante que este tema tenga que ver la difusión y puesta en conocimiento de la población”.
Alva: “Respecto a la Ley de Transgénicos, estamos viendo si se podrían sugerir algunas mejoras, pero ese tema está en evaluación”
Alva: “Respecto a la Ley de Majes, venimos trabajando con la Comisión de Presupuesto para encontrar un mejor texto”
Alva: “Tenemos cinco observaciones que nos preocupan bastante. Una de ellas es bastante grave: se retira a la SBS de opinar sobre fusiones de instituciones del sistema financiero. Es una competencia esencial para el sistema financiero”
María Antonieta Alva, ministra de Economía, responde las preguntas.
La quinta pregunta llega de una revista local.
Mazzetti: “Más de un millón de diagnósticos han sido hechos con pruebas moleculares”
Pilar Mazzetti: “Tenemos reserva de pruebas moleculares”
Pilar Mazzetti: “En este momento, estamos en proceso de adquisición de las pruebas moleculares para estar preparados para una eventual segunda ola”
Pilar Mazzetti: “De los 55, tenemos 34 que son del Estado”
Pilar Mazzetti: “El uso de las pruebas moleculares tiene su momento, empezamos el mes de marzo con un laboratorio. En este momento, tenemos 55 laboratorios a nivel nacional. No hemos parado”
La cuarta pregunta llega de un medio español.
Vizcarra: “Somos respetuosos de la libertad de prensa, entonces, permanentemente estamos en comunicación”
Vizcarra: “Las conferencias que hago acá son de carácter nacional. Acá rendimos cuentas al país, no solamente a Lima”
Vizcarra: “A Palacio no ha llegado ninguna notificación, pero uno se empresa por la prensa de un proceso que ‘dicen’ ser reservados. Seguramente poco a poco se corregirán estas deficiencias”
Neyra: “Nosotros como Gobierno somos respetuosos de la libertad religiosa y se ha planteado una reactivación progresiva de las actividades religiosas. Por eso, hemos tenido reuniones con la iglesia y otras entidades religiosas. Entre hoy y mañana tendremos nuevas reuniones para llegar a nuevos acuerdos”
La ministra de Justicia, Ana Neyra: “Es una decisión que ha tomado de manera personal. Estaremos como siempre con la apertura a lo que venga”
La ministra de Justicia, Ana Neyra: “El procurador Enco fue elegido por concurso público y él ha tomado la decisión unilateral de renunciar”
La tercera pregunta es de otra página web.
Martos sobre la Villa Mongrut: “Todos los procesos que se han seguido de contratación están estrictamente de acuerdo a ley”
El jefe del Gabinete, Walter Martos, toma la palabra.
La segunda pregunta llega de una página web local.
Vizcarra: “Una de las banderas que he agitado es la lucha contra la corrupción, pero que no se altere el proceso electoral que ya está en curso. La población ya no se deja engañar con presiones de carácter mediático”
Vizcarra sobre denuncias en su contra: “Son presuntos casos de corrupción, que he rechazado categóricamente. No tengo en absoluto ningún problema que se investigue sobre las presuntas denuncias. Sobre la posibilidad de retirar o no, estaremos en el cargo hasta el 28 de julio de 2021”
Benavides: “En mayo identificamos a los beneficiarios de las tabletas, las zonas donde había mayor necesidad educativa. En el caso de San Martín, se identificaron más de 56 mil beneficiarios”
Martín Benavides, ministro de Educación, responde la pregunta relativa a las tablets.
La primera pregunta llega de un medio de San Martín.
Vizcarra culminó su alocución y da paso a las preguntas de la prensa.
Vizcarra: “No hay motivo para que las elecciones de abril estén en riesgo. No podemos permitir que sectores con intereses subalternas pretenden generar desestabilización y deslicen la posibilidad de postergación de elecciones. No hay ningún argumento”
Vizcarra: “Vamos a pedir que organismos como la OEA o la Comunidad Europea estén presentes (en las elecciones)”
Vizcarra: “Vamos a dar todas las garantías para que las elecciones sean limpias y transparentes”
Vizcarra sobre la apertura de iglesias: “Hoy y mañana vamos a tener reuniones para pulir algunos detalles de coordinación”
Vizcarra: “El verano en Europa ha generado este rebrote de la enfermedad. Aprendamos de experiencias ajenas para no vivirlas en carne propia”
Vizcarra: “Seamos responsables en el uso de las playas”
Vizcarra: “No echemos a perder todo el esfuerzo. No iré al cementerio”
Vizcarra: “Hay municipios que responsablemente han cerrado los cementerios el día primero (de noviembre)”
Vizcarra: “Señor, padre de familia, no exponga a sus hijos. Por un día, no echemos por la borda todo”
Vizcarra: “Este fin de semana, de ‘Todos los Santos’, ¿vamos a tener cementerios abarrotados de gente? Es parte de la tradición, lo sabemos”
Vizcarra: “Responsablemente hemos hecho un seguimiento, hemos cultivado la fe, una vez más, pero con las medidas de seguridad. Con el propio monseñor (Carlos) Castillo se ha coordinado para que no haya procesión”
Vizcarra: “Estamos yendo por buen camino, seamos responsables para continuar en la misma línea”
Vizcarra: “Ahora tenemos un aforo en los centros comerciales, es decir, no pueden estar llenas. Están prohibidos los bares”
Vizcarra: “Yo veo algunos gremios que ejercen presión para que abramos todo como si todo fuera normal. Mucho cuidado”
Vizcarra: “El virus tiene un proceso de incubación, ahora vienen los problemas. Entonces, nuevamente vienen las restricciones. Hoy Alemania está cerrando los restaurantes”
Vizcarra: “Se dice que en ciudades grandes que están próximas a la playa el detonante fue la ida masiva a las playas”
Vizcarra: “En Europa se generó un triunfalismo y un exceso de confianza. Y nuevamente ha comenzado a subir los contagios, hospitalizados, en los países más importantes de Europa”
Mazzetti: “Este fin de semana nos plantea un reto de responsabilidad”
Mazzetti: “Este virus vino para quedarse. Se están estabilizando las cifras, pero el virus sigue con nosotros”
Mazzetti sobre el Día de los Muertos: “Podemos en casa recordar a los que queremos, podemos hacer un altar, cocinar la comida que le gustaba”
Mazzetti: “Vamos a ser felices compartiendo nuevas formas de difundir la canción criolla”
Mazzetti: “Las reuniones grandes no están permitidas. Personas juntas aumenta el riesgo de contraer la COVID-19”
Mazzetti: “Nuestros niños en la calle tocan cosas, intercambian cosas, tocan cosas y pueden estar en riesgo”
Mazzetti: “Nuestros niños pueden celebrar en casa, pueden hacer reuniones a través de los medios digitales, pueden intercambiar tarjetas, pueden disfrazarse en casa. Nuestros niños deben permanecer en casa”
Mazzetti: “Este fin de semana nos plantea una serie de retos importantes”
Pilar Mazzetti, ministra de Salud, toma la palabra, para comentar medidas para este fin de semana festivo.
Vizcarra: “Donde nos confiamos, enciende el contagio. Y eso queremos evitar”
Vizcarra: “El estado de emergencia lo estamos prorrogando hasta fines del mes de noviembre, con las restricciones que están actualmente vigentes”
Vizcarra: “Como el virus sigue en nuestro país, tenemos que algunas medidas todavía continuarlas”
Vizcarra: “Si hay una segunda ola, tenemos que estar preparados”
Vizcarra: “La curva epidemiológica en la última semana se ha estabilizado. Todavía no estamos en la condición óptima”
Vizcarra: “Más del 90 % de contagiados ha superado la enfermedad, pero seguiremos trabajando con todo nuestro esfuerzo”
Vizcarra: “Seguimos aumentando (los contagios), pero ya no como en los meses pasados. El virus sigue presente”
Vizcarra: “La pandemia no ha desaparecido. Países de Europa nuevamente han recrudecido sus niveles de contagio diario. Y ya hay ocho países del mundo que superaron el millón de personas contagiadas”
Vizcarra sobre la pandemia: “Hemos pasado los siete meses de pandemia. Dijimos que no era una carrera de velocidad, que lo que nos está tocando vivir es una maratón”
Vizcarra: “De acá a fin de año esperamos tener distribuidas la mayoría de tablets”
Vizcarra: “La brecha educativa digital, para ello, es la adquisición de esta tecnología”
Vizcarra: “La compra de tablets no solamente es una respuesta a la pandemia, vamos a superar la pandemia”
Palacios: “La norma que se propone plantea un incentivo para la contratación de jóvenes”
Javier Palacios, ministro de Trabajo, toma la palabra.
Vizcarra: “El decreto se ha expuesto, es sumamente importante e interesante”
Vizcarra: “Hoy se ha presentado a Consejo de Ministros un decreto de urgencia para promover la propagación del empleo formal”
Vizcarra indicó que, desde el 10 de octubre, más de dos millones 800 mil personas han recibido el bono.
Vizcarra habla ahora sobre el segundo bono familiar universal.
Vizcarra anunció que el decreto será publicado hoy en edición extraordinaria.
Vizcarra: “El objetivo de mi gestión es comenzar a eliminar las diferencias”
Vizcarra: “Si queremos cerrar brechas, vamos a atender a 34 mil nuevas personas con discapacidad severa. Hay que cerrar brechas. Todos los peruanos valemos lo mismo”
Vizcarra detalló que el plan de cierre de brechas contempla una inversión de 146 millones de soles para atender obras.
Vizcarra: “No es que es retórica, es fruto de reuniones que hemos tenido a través de los sectores involucrados”
Vizcarra anunció que el Ejecutivo ha aprobado un plan de cierre de brechas “en varios aspectos”.
Vizcarra: “Esta es mi experiencia de las últimas semanas, como las tienen los ministros, de cómo vamos trabajando a favor de las personas”
Vizcarra: “Ayer estuvimos en Huánuco y vimos cómo avanza la carretera Huánuco-Unión”
Vizcarra: “Hemos estado en Loreto, pero no solo en Iquitos. Hemos llegado hasta Nueva Soledad, en la profundidad de la Amazonía”
Vizcarra: “Viajamos a regiones que históricamente han estado postergadas y siempre se han quejado del centralismo”
Vizcarra: “En las últimas semanas estuve en Arequipa, pero no solo en la capital”
Vizcarra: “Este es un Gabinete que tiene que ir a todas las regiones del Perú. A la semana, todos estamos viajando a diferentes partes del Perú”.
Vizcarra dijo que las prioridades del Gobierno son la pandemia, la reactivación económica “que llegue a todos los hogares del Perú” y, luego, “cómo garantizamos unas elecciones transparentes”
Inició la conferencia de prensa de Martín Vizcarra.
En breve, conferencia de prensa del presidente @MartinVizcarraC. pic.twitter.com/MgNN1RlxOy
— Presidencia Perú (@presidenciaperu) October 28, 2020
“La idea es que podamos ir continuando con la apertura económica, pero de la mano con criterios de alerta. Empezamos poco a poco a ir liberando, dar facilidades a las actividades, pero manteniendo una vigilancia epidemiológica muy intensa; de tal manera que, si hay algún indicador que nos diga que nuevamente están apareciendo casos o se están incrementando las hospitalizaciones, rápidamente podamos tomar las medidas”, señaló Luis Suárez Ognio, viceministro de Salud Pública.

Luis Suárez Ognio, viceministro de Salud Pública, indicó esta mañana en Ampliación de Noticias que en la sesión del Consejo de Ministros se abordarán temas relacionados a la apertura económica ligada con medidas de prevención, “donde está el tema de playas, iglesias y otras actividades”.
El mandatario y los miembros del Gabinete informarán sobre las acciones del Ejecutivo y de las nuevas disposiciones en el marco del estado de emergencia por la pandemia de la COVID-19.
La Oficina de Prensa de Palacio indicó que la conferencia se realizará “alrededor de la 1:00 p.m.”
El presidente de la República, Martín Vizcarra, ofrecerá esta tarde una conferencia de prensa en Palacio de Gobierno.
Te recomendamos
Comparte esta noticia
Siguenos en