Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Ministro de Justicia dice que demanda competencial ante TC no busca impunidad en investigaciones contra Dina Boluarte

Gobierno aprobó el último miércoles una demanda competencial contra la Fiscalía y el Poder Judicial por “menoscabo en el ejercicio de las funciones” de Dina Boluarte.
Gobierno aprobó el último miércoles una demanda competencial contra la Fiscalía y el Poder Judicial por “menoscabo en el ejercicio de las funciones” de Dina Boluarte. | Fuente: Andina

Eduardo Arana, titular del Ministerio de Justicia, explicó que la medida tiene como fin que sea el Tribunal Constitucional el que determine si se debe esperar o no a que un presidente culmine su mandato para ser investigado y juzgado.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, se refirió sobre la demanda competencial que interpondrá el Gobierno ante el Tribunal Constitucional (TC) contra el Ministerio Público y el Poder Judicial, con relación a las investigaciones que se le sigue a la presidenta de la República, Dina Boluarte.

Desde Arequipa, el integrante del Gabinete Ministerial refirió que dicha medida tiene como fin que el órgano jurisdiccional determine si se debe esperar o no a que un jefe de Estado culmine su mandato para ser investigado y juzgado.

“Nosotros no hemos dicho impunidad, de ninguna manera. La justicia existe y existirá después”, manifestó el ministro.

A ello, agregó que lo que se hizo en el Consejo de ministros fue aprobar la propuesta para que el Procurador recurra al Tribunal Constitucional con el objetivo de que este “sea el que deslucide las potestades y facultades que tiene la Fiscalía de la Nación y también la investidura del presidente”.  

Por otro lado, Eduardo Arana evitó pronunciarse respecto a la decisión de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) de destituir como fiscal suprema a Patricia Benavides y por consecuencia como titular del Ministerio Público, esto por interferir en la investigación contra su hermana, la jueza Emma Benavides.

Sin embargo, afirmó que la exfiscal general tiene la oportunidad de impugnar la mencionada decisión.

Ministro de Salud defiende presentación de demanda competencial

El ministro de Salud, César Vásquez, aseguró que la aprobación de la demanda competencial contra el Ministerio Público y el Poder Judicial no pretende que la presidenta Dina Boluarte evada a la justicia frente a las investigaciones por el caso Rolex, sino que busca "proteger la investidura presidencial".

"Si vamos a permitir que los fiscales investiguen a los presidentes de turno, sea quien sea, por delitos que no están incluidos en la Constitución, que solo son cuatro. Y entonces, en circunstancias como esta, vamos a continuar con un acoso judicial, mediático, político, que genera desestabilidad en el país. Yo creo que eso no ayuda", comentó. 

Vásquez aseguró que el "ruido político" que causan estas investigaciones "retrocede" al país en su "rumbo" al desarrollo, por lo que el Ejecutivo, con la decisión de aprobar la presentación de la demanda, busca que el Tribunal Constitucional "defina competencias".

"Nadie dice que no la investiguen. Lo que está diciendo ahí en la competencia es que la investiguen, por lo que la Constitución establece que le investiguen (...) ¿Para qué van a servir las investigaciones que se hagan ahorita por cosas que la Constitución no define, si es que no la van a poder acusar?", dijo.

Asimismo, aseguró que en los últimos días se ha visto "un mal uso del poder" y "una politización clara de la justicia", y afirmó que un sector de la Fiscalía estaría recibiendo influencias externas.

"El Ministerio Público, no todo, porque también hay fiscales honestos, probos, independientes, pero hay un grupo importante que recibe influencias de factores externos, operadores políticos externos que se han dedicado, últimamente, a usar o mal usar su poder para el acoso político, judicial al Gobierno, ¿y qué traen con eso? Desestabilidad", afirmó.

Te recomendamos

Podcast recomendado

Con la renuncia del exministro Walter Ortiz y la juramentación de Juan José Santivañez como nuevo ministro de Interior, la presidenta Dina Boluarte ya suma seis cambios en este sector. ¿Qué consecuencias genera esta alta rotación en las estrategias de seguridad ciudadana? En el siguiente informe lo detallamos.

RPP Data | podcast
Ministros del Interior del Gobierno de Dina Boluarte duran, en promedio, tres meses y medio

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Periodista con experiencia en medios digitales. Redacto notas de actualidad, regiones, política y mundo.

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA