Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Ministro de Salud aseguró que Ana Gervasi renunció por el “costo político” ante errores en la agenda de Dina Boluarte en EE.UU.

César Vásquez, ministro de Salud.
César Vásquez, ministro de Salud. | Fuente: Minsa

En La Rotativa del Aire, César Vásquez dijo que estos "errores ya tuvieron el costo político" y que ahora toca dar vuelta a la página en el trabajo de la Cancillería. También descartó que el Gabinete enfrente una crisis.

El ministro de Salud, César Vásquez, reconoció este jueves que errores en la agenda diplomática de la presidenta Dina Boluarte durante su última visita a Estados Unidos llevaron a las renuncias de Ana Gervasi al ministerio de Relaciones Exteriores, y del embajador del Perú en ese país, Gustavo Meza-Cuadra; al asumir el costo político de posibles inconvenientes que habrían frustrado una reunión bilateral con Joe Biden en Washington.         

"Lo que ha habido aquí es, probablemente, algunos errores que es natural en la administración [...] que no han permitido que la agenda se programe de manera adecuada y se cumpla. Errores que han generado, obviamente, críticas, cuestionamiento", dijo a La Rotativa del Aire

César Vásquez calificó como un "acto de valor" y "un gesto de diplomacia pura" las renuncias de Gervasi y Meza Cuadra. Además, consideró que con esto se da "vuelta a la página" y se continúa con el trabajo de la Cancillería, sin desconocer la labor realizada por la canciller renunciante.

"Son errores, a veces uno va a unos eventos y no siempre se cumple todo lo que se programa o quizá no ha habido la programación exacta y esos errores ya tuvieron el costo político. Creo que ahí acaba el problema y hay que continuar con la agenda nacional e internacional", manifestó.

El titular del Minsa descartó que la renuncia de Gervasi sea señal de una crisis ministerial que lleve a otros cambios en el Gabinete.  

"No hay ninguna crisis en el gabinete Otárola; muy por el contrario, lo que veo es que el equipo se consolida día a día, que hay un liderazgo importante de nuestro premier, que nuestra presidenta avala y secunda", afirmó. 

Gobierno

Ministro de Salud dice que Ana Gervasi renunció por costo político ante errores en agenda de Boluarte en EE.UU.

Otárola: Gervasi "se puso a la altura de las circunstancias"

El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, confirmó ayer en la tarde la renuncia de Ana Gervasi a la Cancillería, a quien agradeció por su gestión y destacó que haya trabajado para defender la democracia y el estado de derecho del país a nivel internacional. Asimismo, dijo que en las próximas horas se definirá quién la sucederá en el cargo.

“Como presidente del Consejo de Ministros y portavoz autorizado del gobierno confirmar la renuncia de la señora ministra de Relaciones Exteriores, embajadora, Ana Cecilia Gervasi. Ella presentó su carta de renuncia hoy (ayer) y, por supuesto, a nombre del Gobierno, expresar el agradecimiento por la conducción de un sector tan importante para el país; conducción, además, eficiente, sobre todo en los momentos más difíciles para la Patria”, dijo.

Ana Cecilia Gervasi es una profesional que se puso a la altura de las circunstancias defendió a la democracia del Perú y a nuestro estado de derecho en todos los foros internacionales como consta a la población y hoy pasa a otra etapa en su vida profesional y creemos que, en las próximas horas, seguramente mañana, estará jurando el o la nueva ministra de Relaciones Exteriores”, añadió Otárola tras una sesión del Consejo de Ministros.

Te recomendamos

José Flores

José Flores Periodista

Egresado de la escuela de Comuniciación Social de la UNMSM. Especializado en la cobertura digital de hechos de actualidad nacional e internacional.

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA