Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Ministro Morgan Quero dice que existe un "golpe blando" contra el Gobierno: "Es una dinámica política instalada"

"No debe de repetirse las detenciones arbitrarias de actores políticos de forma fuera de lugar", sostuvo Quero. | Fuente: RPP

En Ampliación de Noticias, el titular del Minedu también consideró que se debe evitar judicializar y dar un lugar central al Ministerio Público en relación con temas políticos.

Gobierno

Ministro Morgan Quero dice que existe un "golpe blando" contra el gobierno: "Es una dinámica política instalada"

El ministro de Educación, Morgan Quero, consideró que el gobierno de Dina Boluarte estaría bajo un intento de “golpe blando”, sin precisar desde qué sectores se tiene este propósito, sosteniendo que se trata de una “dinámica política instalada” que no depende de un actor o actores políticos en concreto.

En Ampliación de Noticias, el titular de Educación manifestó, en esa línea, que se debe hacer un llamado a la responsabilidad de todos los actores políticos para el fortalecimiento del Estado de derecho y las instituciones públicas.

“Las dinámicas políticas no dependen de un actor hegemónico ni de una sola voluntad, son movilizaciones, crisis que se dan en un contexto de debilidad de la institución democrática y yo creo que eso es algo que tenemos que enfatizar y, por lo tanto, también mi reflexión tiene que ver con hacer un llamado a la responsabilidad de todos los actores”, dijo.

Consultado sobre el ruido político ocasionado por las recientes polémicas que involucran el entorno de la mandataria, Quero reiteró que las investigaciones en su contra deben seguir su curso y ser "cuidadosos" al plantear posturas sobre denuncias de todo tipo, pues consideró que existe una sobrecarga de las mismas y la mayoría no tiene corroboración.

Sobre el prolongado silencio de la jefa de Estado ante la prensa, señaló que la comunicación sobre las actividades diarias de la Presidencia se dan a través de un vocero, una alternativa que -enfatizó- se tuvo en cuenta desde gestiones anteriores.

"En otros gobiernos se ha planteado la posibilidad de que en el Perú exista una vocería del Ejecutivo vinculada a la presidencia de la República de manera directa, más allá del trabajo que realiza el presidente del Consejo de Ministros, que es el vocero del Gobierno, del conjunto de ministros", refirió.

El titular del Minedu también aseguró que se debe evitar judicializar y dar un lugar central al Ministerio Público en relación con temas políticos.

"No debe de repetirse las detenciones arbitrarias de actores políticos de forma fuera de lugar en relación con sus derechos humanos, eso es algo que tenemos, todos los casos que hemos vivido en los últimos años en el Perú en relación con las detenciones preliminares, que me parecen un abuso de poder desde una lógica del derecho", remarcó.

Te recomendamos

31 nuevos colegios para el 2024

Por otro lado, el ministro se refirió al proyecto de Escuelas Bicentenario y sostuvo que se tiene prevista la inauguración de 75 colegios en dos años, 31 de estos para finales de 2024, y que la metodología de trabajo en estos centros se centrará en la educación profesional y técnica.

"Necesitamos en el Perú más técnicos mejor formados que puedan incorporarse al mercado laboral, por eso estamos trabajando desde el ministerio con esa perspectiva y estos 75 colegios van a favorecer a más de 120 000 eh niños y niñas", comentó.

Para este fin, Quero resaltó la importancia de la firma de un convenio con el Reino Unido para el desarrollo de estos nuevos modelos de instituciones educativas, que también cuentan con la asistencia técnica de Finlandia.

"Son realmente nuevos modelos, con una serie de innovaciones pedagógicas que tiene que ver con el hecho de que los alumnos aprendan y trabajen al máximo durante su jornada escolar completa en el aula, se lleven cada vez menos tareas a la casa, porque todo se trabaja ahí, con innovaciones pedagógicas que en nuestros momentos no hemos tenido y es una oportunidad para más de 120 000 jóvenes peruanos", indicó.

Te recomendamos

Las cosas como son

Grave accidente de bus en Ayacucho

Lo que mata no son las montañas, sino la negligencia y la corrupción, que impiden tener carreteras en buen estado y conductores respetuosos de los códigos de seguridad.

Las cosas como son | podcast
Grave accidente de bus en Ayacucho
Freddy Chávarry

Freddy Chávarry Periodista

Comunicador, con experiencia en medios digitales. Interesado en temas de actualidad y deportes.

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA