Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
El boom inmobiliario y el impacto en distritos de la capital
EP 1327 • 05:45
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fuerza Popular responde a demanda de Fiscal de la Nación y niega vínculos con grupos violentos
EP 1870 • 16:26
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01

PCM: traslado de turistas en Machupicchu será resuelto por ambas empresas de transporte con vigilancia del Ejecutivo

Según el viceministro de Gobernanza Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros, Francisco Gavidia Arrascue, el acuerdo al que llegaron en la mesa de diálogo establece un plan de contingencia para garantizar la calidad y seguridad del transporte, además de una futura licitación que definirá a una nueva operadora del servicio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 06:13
Se prevé que se implemente un sistema más accesible y transparente para la compra de boletos | Fuente: RPP

El viceministro de Gobernanza Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros, Francisco Gavidia Arrascue, señaló que se logró el consenso que garatinza la continuidad del servicio de transporte a la ciudadela de Machu Picchu, en Cusco, luego de las mesas de diálogo entre el Poder Ejecutivo y las partes involucradas

Este acuerdo se logró tras varias semanas de conflicto que afectaron a la población local y a los visitantes de la emblemática maravilla del mundo.

"La PCM, por indicación expresa de la presidenta y el premier, se desplazó ya hace 20 días para tratar de convocar al diálogo, que finalmente nos arrojó un buen acuerdo. En el acuerdo participa el Gobierno Regional del Cusco, la Municipalidad Provincial de Urubamba, la Municipalidad Distrital de Machu Picchu, las empresas San Antonio de Torontoy y Consettur, y, a grosso modo, señala lo siguiente: la implementación de un plan de contingencia que asegura la continuidad del servicio, que era la mayor preocupación, en condiciones de calidad y seguridad, con el apoyo de la Policía Nacional del Perú", dijo en Ampliación de Noticias de RPP.

Asimismo, en el acuerdo se contempla que, durante este proceso de transición, ambas empresas continuarán operando bajo términos acordados, mientras se busca establecer un sistema más sostenible para el transporte de los visitantes, quienes anualmente generan ingresos significativos para la región.

"Se reafirma que el diálogo y la articulación intergubernamental y multisectorial del Ejecutivo con los involucrados continúe vigilando estos tres meses o cuatro meses que quedan, durante el cual se va a convocar a una licitación. Son 120 días. Durante este proceso, ya tiene que estar organizándose este proceso y en ese plazo, efectivamente, tener una nueva operadora del servicio de buses. (Ahora ambas empresas) tienen algún nivel de acuerdo. Eso es un tema de privados, con arreglo a ley, por supuesto, y a la normatividad", agregó.

Venta de boletos para Machu Picchu

En otro momento, el viceministro también destacó la importancia de abordar otras problemáticas relacionadas con el turismo, como son la venta de boletos, que actualmente está a cargo del Ministerio de Cultura

Se prevé que se implemente un sistema más accesible y transparente para los millones de turistas que visitan Machu Picchu cada año, facilitando así el acceso a uno de los principales atractivos culturales de nuestro país.

"Fuimos testigos hace un año del problema de la venta de boletos, que está a cargo actualmente del Ministerio de Cultura. Por supuesto, se busca que esta venta de boletos sea transparente y accesible a los usuarios. Recordemos ahí que Machu Picchu recibe anualmente 1 millón 500 mil turistas y 60 % son extranjeros. De manera que darle facilidades para la venta de boletos, la adquisición de boletos y el acceso es prioritario", culminó.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026

Son más de dos millones y medio de jóvenes peruanos los que votarán por primera vez en las elecciones generales 2026. Deberán enfrentar el desafío de emitir un voto informado en una elección sin precedentes. Conozcamos qué opinan sobre próximo proceso electoral, en el siguiente informe de Maricarmen Chinchay de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA