Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA E266 | ¿Qué nos traen las NVIDIA GeForce RTX Serie 50? Los gama media de Xiaomi se renuevan, despidos en Meta, nuevo iPhone y BYD amenazando a Tesla
EP 266 • 23:25
El poder en tus manos
EP151 | INFORMES | ¿Un reo puede postular a un cargo de elección popular?
EP 151 • 03:32
Entrevistas ADN
Especialista demanda planificación previa a las emergencias naturales
EP 1791 • 09:40

Perú recibió a 130 deportados desde EE.UU. esta semana y ya van 270 desde que Trump asumió la Presidencia

Cancillería indicó que son 270
Cancillería indicó que son 270 "los peruanos y peruanas retornados desde la implementación de las nuevas medidas migratorias estadounidenses". | Fuente: EFE / referencial

La Cancillería resaltó que ha coordinado atención multisectorial a los connacionales deportados "con el objetivo de brindar una atención primaria médica, psicológica y social". Además, señaló que 16 consulados generales en EE.UU. continúan "intensificando la asistencia a la comunidad peruana".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó este domingo que nuestro país recibió esta semana a 130 connacionales deportados desde Estados Unidos (EE.UU.), quienes se encontraban "en situación migratoria irregular".

La Cancillería indicó además que, "desde la implementación de las nuevas medidas migratorias estadounidenses", que iniciaron con la presidencia de Donald Trump, un total de 270 peruanos y peruanas fueron trasladados a Perú desde el país norteamericano. 

"Al igual que en anteriores oportunidades, la Cancillería coordinó la participación del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, el Ministerio de Trabajo, el Ministerio de Salud, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) y el Seguro Integral de Salud (SIS) con el objetivo de brindar a los retornados una atención primaria médica, psicológica y social", resaltó Cancillería. 

Te recomendamos

Cancillería "continúa intensificando la asistencia a la comunidad peruana" en EE.UU.

Asimismo, el ministerio de Relaciones Exteriores indicó que, a través de sus 16 Consulados Generales en EE.UU. "continúa intensificando la asistencia a la comunidad peruana, al tiempo que mantiene una estrecha y fluida comunicación con autoridades migratorias como el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE) y la Patrulla Fronteriza".

"[Esto] con la finalidad de facilitar el acceso a información sobre peruanos detenidos, brindarles asistencia, agilizar procesos, y coordinar visitas a centros de detención". acotó.

Torre Tagle destacó que la ciudadanía puede acceder a más información sobre recomendaciones básicas a tener en cuenta en caso de que peruanos sean intervenidos por razones migratorias en el siguiente enlace electrónico: https://www.gob.pe/detenidoEEUU

Te recomendamos

Las cosas como son

El machismo comienza en el hogar

El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.

Las cosas como son
00:00 · 00:00
Luis Felipe Rodriguez Jimenez

Luis Felipe Rodriguez Jimenez Redactor web / Periodista

Periodista formado en las aulas sanmarquinas. Trabajo en temas políticos y culturales

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA