Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Poder Ejecutivo prorrogó el estado de emergencia en el Corredor Vial Sur Apurímac-Cusco-Arequipa

El trabajo conjunto entre la Policía y las Fuerzas Armadas se realizarán conforme a lo dispuesto en el Decreto Legislativo 1186
El trabajo conjunto entre la Policía y las Fuerzas Armadas se realizarán conforme a lo dispuesto en el Decreto Legislativo 1186 | Fuente: Andina

La Policía Nacional del Perú se encargará del control del orden interno en este corredor vial que une a tres regiones durante el período que dure el estado de emergencia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Poder Ejecutivo prorrogó por 30 días calendario el estado de emergencia en el Corredor Vial Sur Apurímac-Cusco-Arequipa, que entrará en vigencia a partir del 2 de setiembre del presente año.

Mediante el Decreto Supremo Nº 088-2024-PCM, se establece que la Policía Nacional del Perú mantendrá el control del orden interno, con acciones de apoyo de las Fuerzas Armadas.

De acuerdo con el dispositivo legal, durante la prórroga del estado de emergencia se aplicará lo dispuesto en el numero 1) del Artículo 137 de la Constitución, en lo que concierne a la restricción o suspensión de los derechos constitucionales relativos a la libertad de tránsito por el territorio nacional y libertad de reunión.

Asimismo, se precisa que el trabajo conjunto entre la Policía y las Fuerzas Armadas se realizarán conforme a lo dispuesto en el Decreto Legislativo 1186, que regula el uso de la fuerza por parte de la PNP; y en el D. Leg. 1095, que establece reglas de empleo y uso de la fuerza por parte de las FF.AA., y su Reglamento.  

Te recomendamos

Ministros de Estado firmaron el decreto

El decreto que establece la prórroga del estado de emergencia lleva la firma de la presidenta Dina Boluarte; y el refrendo del jefe del Gabinete Ministerial, Gustavo Adrianzén; Walter Astudillo, ministro de Defensa; Juan Santiváñez, ministro del Interior; y Eduardo Arana, ministro de Justicia y Derechos Humanos.

Posteriormente, durante los cinco días hábiles seguidos al término del estado de emergencia, la PNP deberá presentar al ministro del Interior, Juan José Santivañez, un informe detallado de las acciones ejecutadas dentro del régimen de excepción y los resultados obtenidos.

Te recomendamos

Las cosas como son

El Directorio de Petroperú advierte

La verdad es que los miembros del Directorio, a diferencia de una buena parte de los nombramientos del gobierno de Dina Boluarte, son profesionales independientes que tienen un prestigio que defender.

Las cosas como son
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA