A través de un comunicado, la Presidencia indicó que la tarjeta para comprar alimentos "es de uso exclusivo de personal administrativo", que es el encargado de "ejecutar las adquisiciones". Además, dicen que el proceso es revisado por la Contraloría.
La Presidencia de la República emitió este martes un comunicado en torno al uso de una tarjeta electrónica destinada a la compra de alimentos para la jefa de Estado, Dina Boluarte, la cual, según reveló el dominical Punto Final, tendría un saldo recargable de S/ 5 000 mensuales.
Al respecto, el Despacho Presidencial negó que dicha tarjeta sea de uso personal de la mandataria o de su familia, sino que las adquisiciones son ejecutadas exclusivamente por personal administrativo.
"No es cierto que esta tarjeta esté a disposición para el uso personal de la presidenta de la República, Dina Boluarte, o su familia", resaltó.
"Como se establece en las características técnicas del proceso de selección, esta tarjeta es utilizada para la compra de insumos alimenticios. La tarjeta es de uso exclusivo del personal administrativo asignado para este fin y es el que ejecuta las mencionadas adquisiciones", asevera.
Asimismo, la entidad indicó que el "proceso de selección simplificado" para la contratación de los "vales de consumo a través de tarjetas electrónicas" está a cargo de la Dirección General de Administración del Despacho Presidencial, el mismo que se viene haciendo desde el 2016, según indicaron, y "de acuerdo a las normas establecidas en la Ley de Contrataciones vigente a la fecha".
🔴 #Comunicado | La Presidencia de la República comunica a la ciudadanía lo siguiente: pic.twitter.com/adRDs1bOuW
— Presidencia del Perú 🇵🇪 (@presidenciaperu) July 8, 2025
Procesos están sujetos a revisión de la Contraloría
Asimismo, el Despacho Presidencial indicó que tanto los procesos de selección como "la documentación que sustenta los gastos" que realizan están sujetos a revisión de la Contraloría General de la República (CGR).
"Todos los procesos de selección, así como la documentación que sustenta los gastos realizados por el Despacho Presidencial se ejecutan con la mayor diligencia en su uso y están sujetos a ser revisados por la CGR", resaltan.
"Es preciso señalar que el Despacho Presidencial es auditado anualmente por una sociedad de auditoría contratada por la CGR, no habiendo recibido observación en los años 2023 y 2024 sobre el uso de los recursos asignados en el presupuesto institucional de dichos años", puntualizaron.