Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E245: Hola a los asistentes de voz con Inteligencia Artificial y adiós a Twitter (de verdad)
EP 245 • 27:02
Nutriagenda
EP29 | Qué debemos comer para cuidar los riñones
EP 29 • 39:14
Reflexiones del evangelio
Domingo 19 de mayo | (Pentecostés) - "Exhaló su aliento sobre ellos y les dijo: Reciban el Espíritu Santo; a quienes les perdonen los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengan, les quedan retenidos"
EP 637 • 12:30

Presidente Vizcarra confirma en conferencia que van 92 fallecidos y 2561 casos positivos de coronavirus

El presidente de la República, Martín Vizcarra, acompañado de los ministros de Economía, Interior, Educación, Salud, Producción y Mujer, informa a la ciudadanía las medidas adoptadas por el Estado de Emergencia Nacional.

Vizcarra: "Si no hay motivo para salir, no se sale. Lo que queremos lograr es evitar que el virus transite. Si van a salir, solamente lo estrictamente necesario. Es la forma de contrubuir".

Vizcarra: "Pueden salir los hombres o mujeres tres días, exclusivamente para hacer lo que está permitido, y salir uno por familia".

Vizcarra: La situación que estamos viviendo está cambiando los hábitos en el mundo.

Vizcarra: "Si salen de sus viviendas es obligatorio usar mascarillas. Se van a producir 10 millones de mascarillas para poder distribuirla a la población para que todos tengan".

Vizcarra: En el Perú el índice de letalidad del coronavirus es de 3,6% y en el mundo es de 5,1%. 

Ministro de Salud: "Esta es una película en progreso. Cuando termine, con todas las cifras, podremos evaluar qué países lo hicieron mejor considerando su infraestructura".

Ministro de Salud: "Hemos dado de alta a casi mil pacientes. De los 387 hospitalizados, 291, la gran mayoría, se encuentran en una evolución estacionaria. 21 tienen una evaluación favorable".

Ministro de Salud: "Es difícil comparar la letalidad en uno u otro país. Compararse con otro país tampoco es el estándar en salud pública. Podemos compararnos con nosotros mismos".

Ministro de Salud: "Como necesitamos esas pruebas, y no hay en muchas farmacias, las hemos comprado a distintos precios y en distintas presentaciones para tener opciones que ofrecer".

Ministro de Salud responde a cuestionamiento por compra de pruebas moleculares: "A nuestro país le ha entrado una enfermedad que es urgente de ser tratada".

El ministro de Educación anuncia que la SNRTV "se ha comprometido" con dar una hora diaria en medios privados.

Ministro de Educación: Desde el principio hemos tenido el apoyo de medios nacionales, pero se han ido sumando medios privados.

Vizcarra: Vamos a superar esta enfermerdad difícil con la respuesta de todos.

Vizcarra confirma conversaciones con el gobierno chino para el apoyo científico y de experiencias para combatir al coronavirus.

Gobierno evalúa, a través del MIDIS y el MEF, que los hogares que no fueron incluidos en los padrones del bono (380 soles), sean inscritos. "Aquí nadie se puede quedar fuera de ese apoyo solidario", dice Vizcarra.

Vizcarra: "El 60% de la población beneficiaria ha cobrado su bono".

Vizcarra: "Estamos garantizando que la producción llegue a los mercados mayoristas y minoristas".

Vizcarra: "265 mil empresas que se han inscrito para recibir este subsidio para que puedan seguir operando. El esfuerzo es enorme".

Vizcarra: "El esfuerzo grande del sistema de salud debe ir de la mano con el esfuerzo en la economía".

El presidente precisa que este programa está dirigido "a todas las empresas", especialmente a las más pequeñas, de menos de 10 trabajadores.

Vizcarra anuncia que este decreto establece 30 mil milllones de soles como garantía para dar créditos a más de 350 mil empresas.

Martín Vizcarra: "Hoy ha salido publicado el decreto legislativo 1445 que crea el programa Reactiva Perú que asegura la cadena de pago frente al COVID-19".

Vizcara: "Más de un millón de estudiantes se han conectado (esta mañana)".

Ministro de Educación: "No vamos a dejar de preocuparnos de que todos los niños tengan la oportunidad de aprender".

Ministro de Educación: "Los niños también han sido héroes en esto momento. Han estado confinados por respetar esta etapa y ahora los vemos con ganas de aprender".

Ministro de Educación: "Hoy hemos empezado el año escolar en su fase remota. Los profesores y los padres de familia están comprometidos".

Vizcarra saluda el inicio del año escolar: "Los niños saben perfectamente por lo que estamos pasando".

Vizcarra: "Ayer 882 personas fueron detenidas. Ese número era superado en cada una de las regiones. Sin embargo, ya tenemos más de 51 mil detenidos en toda esta etapa"

Vizcarra: "Tenemos 387 pacientes internados y 89 en Cuidados Intensivos. Han fallecido 92 personas".

Vizcarra: "Estamos por llegar a las mil personas que se han recuperado, exactamente 997 casos que ya están dado de altos. Esta es una enfermedad grave por lo contagiosa que es, pero más del 85% la va a superar".

Vizcarra: "Hemos tomado pruebas a más de 20 mil personas. De estas, 17853 son negativos y 2561 positivos, lo que quiere decir que es el 12,5%"

Vizcarra: "Si se actúa de forma responsable lo podemos vencer mucho más rápido".

Vizcarra: "Los países que tienen bajo control (al coronavirus) tienen una población disciplinada".

Vizcarra cuestiona la presencia masiva de personas el sábado: "Las dos semanas no van a ser suficientes si no somos responsables".

Vizcarra: "Los casos de detención ayer (domingo) han sido mínimos".

Vizcarra: "Si la población respeta como ayer la inmovilización, con una semana es suficiente para llegar a la cúspide".

Vizcarra: "Tenemos deficiencias estructurales en nuestro sistema de salud que ahora se evidencian. Tenemos que aceptarlas, enfrentarlas y corregirlas".

Vizcarra: "Vienen una o dos semanas difíciles, pero estamos preparados para asumir los compromisos y los retos que demandan. Nos hemos preparado desde el primer día".

Vizcarra anuncia que buscarán "liderazgo" en las regiones para que se cumplan las medidas del Estado de Emergencia.

Vizcarra: "Sabemos lo que viene y estamos preparados para enfrentarlo. Lo que sería crítico es no saber lo que va a pasar. Sabemos que viene la parte final de este ascenso a esta montaña y que es lo más difícil. Eso nos permite esforzarnos más".

Vizcarra: "Hemos aplanado la curva, pero sigue en ascenso. Estamos en el tramo del tercio superior para llegar a la cúspide de esa montaña. Seguirán los problemas, pero comienzan a bajar".

Martín Vizcarra: "No hemos llegado todavía a la parte más difícil".

Martín Vizcarra: "Detrás de las empresas hay trabajadores que debemos atender"

Vizcarra: "Tomamos todas las precauciones para manejar de la mejor manera esta enfermedad. Dijimos el primer día que no vamos a escatimar esfuerzos".

Martín Vizcarra: "Hay países que han sido contagiados antes que el Perú y podemos ver en ellos cómo es el proceso".

Vizcarra: "Esta enfermedad nos ha obligado a tomar decisiones difíciles, pero necesarias".

Vizcarra: "Ha pasado un mes desde que se registró el primer caso, pero parece que hubiera pasado mucho más tiempo".

Empieza la conferencia de prensa.

Este lunes, pasado el mediodía, el presidente de la República, Martín Vizcarra, acompañado de los ministros de Economía, Interior, Educación, Salud, Producción y Mujer, informará a la ciudadanía las medidas adoptadas por el Estado de Emergencia Nacional.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola