Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

Presidente Vizcarra confirma 11 fallecidos y 635 casos positivos de coronavirus en el Perú

El presidente de la República, acompañado del jefe del Gabinete, la ministra de Economía y del ministro de Salud, informó a la ciudadanía las medidas adoptadas por el Estado de Emergencia Nacional.

Vizcarra termina la conferencia reiterando su agradecimiento al trabajo que realizan los profesionales de la salud. "Tienen el doble agradecimiento de todos los peruanos".

Vizcarra sobre extranjeros varados en el Perú y peruanos que desean regresar: "Estamos de manera gradual en esos pedidos, pero tenemos que tener sumo cuidado".

Ministro de Salud informa que hay 852 camas UCI en el país. "Este es el arsenal completo para atender COVID (276 en hospitales, clínicas privadas y Fuerzas Armadas) y otras patologías", explica.

Ministra de Economía: "Nuestros ahorros y nuestros activos nos permiten enfrentar esta crisis".

Vizcarra: "Este apoyo de 380 soles fue calculado para los primeros 15 días, pero ahora hemos extendido la emegencia y, en consecuencia, estamos disponiendo que el Ministerio de Economía empiece otra segunda transferencia".

Vizcarra: "El apoyo a las familias vulnerables va a ir canalizado a través del MIDIS y a través del Ministerio de Trabajo se va a hacer una entrega para 800 mil familias que tienen trabajadores independientes".

El Ministro de Salud pide no compartir noticias falsas y descarta así que el Gobierno haya rechazado la donación de pruebas rápidas de China.

Ministro de Salud: "Nuestro sistema de salud está enormemente tenso, puesto al máximo de sus capacidades para protegernos de esta epidemia".

Vizcarra: "Una parte del Perú se ha tenido que paralizar para evitar el contagio del coronavirus (...) Pedimos confianza a las empresas, que son el soporte económico del paús, que vamos a garantizar liquidez para evitar el rompimiento de la cadena de pagos".

Vizcarra: "La epidemia ha generado una emergencia en todo el sector social y económico".

Ministro de Salud: "Las pruebas rápidas compradas por el Perú no corresponden a las empresas proveedoras de España. Los productos vendidos cuentan con certificaciones de calidad que nuestro país exige. Las pruebas ya está en proceso de ingreso al país y no va a ser implementada inmediatamente porque se necesita una prueba de campo".

Ministro de Salud: Hemos incorporado al INS laboratorios privados, de universidades y de provincias. Sin embargo, para el diagnóstico rápido no se necesita el soporte de laboratorios.

Vizcarra: "El 113 sigue recibiendo llamadas falsas. Ya tenemos 325 líneas suspendidas y seguiremos suspendiendo".

"Los municipios están más cercanos a la población". Vizcarra dice que municipios deberán presentar un padrón con la lista de beneficiados.

Vizcarra: "Estamos aprobando transferencia a los 1874 municipios para que puedan adquirir y distribuir artículos de primera necesidad de la Canasta Básica Familiar".

Vizcarra: "Esperamos que el proyecto de ley sea aprobado lo más pronto posible".

Gobierno presentará hoy un proyecto de ley con el marco legal para que la Contraloría pueda fiscalizar las acciones del Gobierno: "No queremos que la Contraloría intervenga a nuestro criterio", dice Vizcarra.

El presidente Vizcarra agradece la delegación de facultades legislativas dada ayer por el Congreso.

El jefe de Estado informa que ayer se han detenido a 2568 personas, la mayor cantidad en Lima y en el norte del país.

Vizcarra: "Un 8% de peruanos acepta que no está cumpliendo las medidas".

Coronavirus en Perú: 635 casos positivos, 79 hospitalizados y 21 en UCI.

Vizcarra: "Se han procesado pruebas a más de 10,065 personas, de los cuales 9430 son negativas y 635 han dado positivo. Tenemos 79 hospitalizados, de los cuales 21 en UCI y 19 de ellos con ventilación mecánica".

Vizcarra: "El sistema de Salud todavía funciona como isla. Esto puede ser una oportunidad para mejorarlo".

Vizcarra: "Quiero expresarles el agradecimiento por su invalorable labor en estas circunstancias difíciles".

El presidente Vizcarra agradece el trabajo de los profesionales de la salud.

Empieza la conferencia. El presidente está en Palacio de Gobierno con los ministros y con un grupo de médicos, enfermeras y otros especialistas.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola