Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción
EP 437 • 02:09
Ciencia al Día
EP32 | Trolls en las redes sociales: navegando por las aguas turbias del Internet
EP 32 • 44:41
Lugares misteriosos
EP61 | Real de Catorce: Historia y leyendas
EP 61 • 17:55

Qali Warma presenta proyecto 'Comidas Calientes': ¿en qué consiste y cómo beneficiaría a los escolares?

"El programa Qali Warma ha lanzado desde el 17 de abril un piloto denominado 'Comidas Calientes'", señaló | Fuente: RPP

El director ejecutivo de Qali Warma, Pedro Ripalda, señaló que, de momento, el piloto se está realizando en dos instituciones educativas de Lima Metropolitana, pero se prevé que el siguiente paso será llegar a zonas urbanas de Ayacucho, Cusco y Piura.

Actualidad

"El programa Qali Warma ha lanzado desde el 17 de abril un piloto denominado 'Comidas Calientes'", señaló

El director ejecutivo de Qali Warma, Pedro Ripalda, presentó en RPP el piloto del proyecto 'Comidas Calientes', que busca establecer un almacén dentro de las propias instituciones educativas, y brindar el servicio de preparación de alimentos a fin de que los escolares puedan cumplir con los requerimientos calóricos y nutricionales para su correcto desempeño en el ámbito personal y académico.

"El programa Qali Warma ha lanzado desde el 17 de abril un piloto denominado 'Comidas Calientes', en colaboración y cooperación con el Programa Mundial de Alimentos. Este programa es parte de un piloto que se está realizando en dos instituciones educativas en Lima Metropolitana, coberturando aproximadamente 600 niños. El principal objetivo es establecer un nuevo modelo de gestión para garantizar el abastecimiento de productos y el consumo final por parte de los escolares", dijo en La Rotativa del Aire.

"Este piloto nos va a servir para poder establecer no solamente el modelo operativo, sino también las estructuras de costos, los montos, los recursos para planificarlo para el 2025. Y también para establecer qué otros actores deben intervernir, como el Ministerio de Educación, los gobiernos regionales, los gobiernos locales", manifestó.

"El piloto incluye el almacén más la cocina instalada dentro de la institución educativa y, además, el servicio de preparación de los alimentos a cargo del personal calificado. El desayuno consiste en el mismo modelo establecido, que busca cumplir con la tabla de requerimiento calórico y nutricional. Se combina diferentes tipos de alimentos: cereales, quínua, kiwicha, productos lácteos, huevos, harina. Un desayuno como el que consumimos en casa", agregó.

Te recomendamos

Piloto se aplicará en regiones de Ayacucho, Cusco y Piura

En otro momento, Ripalda indicó que si bien el piloto se está desarrollando en Lima, se prevé que el siguiente paso será implementarlo en las zonas urbanas de las regiones de Ayacucho, Cusco y Piura, y, posteriormente, adecuar el modelo a las zonas rurales.

"Se necesita condiciones de infraestructura de la propia institución educativa. Estamos trabajando para que en los siguientes pilotos se llegue a las regiones de Ayacucho, Cusco y Piura, pero principalmente en zonas urbanas como primera etapa. Y también para las zonas rurales, que no tiene que ser necesariamente el mismo modelo. Pero lo principal es llevar alimento en buenas condiciones", finalizó.

Te recomendamos

Perú Debate

EP15 | T5 | Una mirada a Qali Warma y su impacto en la obesidad infantil

En el Perú, se estima que el 8.6% de las niñas y niños menores de 5 años viven con sobrepeso. Responder a este problema de salud pública es parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2: Hambre cero y 3: Salud y bienestar. En este episodio, abordaremos cuál ha sido el impacto del programa alimentario Qali Warma en la incidencia de la obesidad y el sobrepeso infantil. Para ello, conversamos con el investigador Diego Quispe, coautor de "En el otro extremo: ¿el programa Qaliwarma incrementa la incidencia del sobrepeso y la obesidad en niños y niñas de 3 a 5 años?", estudio realizado con el financiamiento y apoyo del Ministerio de Economía y Finanzas.

Perú Debate | podcast
EP15 | T5 | Una mirada a Qali Warma y su impacto en la obesidad infantil

Soy licenciado en Comunicación y Periodismo, con estudios de postgrado en Lingüística y Literatura, y Educación. Estudio ahora Derecho. Hace más de cinco años escribo sobre temas políticos y judiciales. Me paso el resto de la vida leyendo. Ya no soy tan miope.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA