Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

¿Por qué es necesario aplicarse la vacuna bivalente ante la llegada de la variante Eris? El Minsa responde

El Minsa informó que la COVID-19
El Minsa informó que la COVID-19 "permanecerá en circulación" con "una tendencia estacional" | Fuente: Andina

El Ministerio de Salud alertó que un bajo porcentaje de la población ha acudido a aplicarse la vacuna bivalente y que los grupos vulnerables pueden presentar "cuadros fatales" de la enfermedad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El día de ayer, jueves, el Ministerio de Salud (Minsa) confirmó los dos primeros casos de la nueva variante de la COVID-19 - EG.5apodada Eris -en nuestro país que, según precisó el sector, se caracteriza por su "rápida propagación".

Ante ese escenario, ha surgido una interrogante en un amplio sector de la opinión pública: ¿es necesario aplicarse la vacuna bivalente ante la variante que acaba de llegar a nuestro país?

En una conferencia de prensa brindada esta mañana, el Minsa respondió esta interrogante y alertó de la importancia de la vacunación como "la principal estrategia" para evitar complicaciones médicas ante esta enfermedad, sobre todo en la población vulnerable. 

Te recomendamos

El COVID-19 "permanecerá en circulación"

El viceministro de Salud Pública, Ricardo Peña, indicó que “desde el fin de la quinta ola y el fin de la pandemia decretado por la OMS, ya se había establecido que el virus de la COVID-19 iba a permanecer en circulación (…) con una tendencia estacional”.

En ese sentido, precisó que las poblaciones vulnerables -mayores de 60 años y personas con comorbilidad- son los más susceptibles a los cuadros severos de la enfermedad que pueden llevar a la muerte. 

"Las poblaciones vulnerables son las más susceptibles a tener complicaciones, cuadros severos e incluso cuadros fatales. El comportamiento de las defunciones (…) ha seguido un comportamiento estacionario; es decir, mantiene cifras de mortalidad", aseveró.

Dada esta situación y considerando la "capacidad de mutación" del virus y su característica "de generar nuevas variantes", el funcionario del Minsa resaltó la importancia de aplicarse la vacuna bivalente.

"El tema de la importancia de las nuevas variantes es el hecho de que pueden tener una capacidad de escape a la inmunidad conferida por infecciones previas o por las inmunizaciones de los esquemas primarios", señaló.

" Así como con el virus de la influenza, todos los años tenemos que vacunarnos contra ella; el virus de la COVID-19 probablemente tendrá el mismo comportamiento por su alta capacidad de mutación", agregó.

Por ello, recalcó que "es importantísimo el llamado a la población a esta conducta responsable de acudir a los lugares de vacunación para poder colocarse sus refuerzos con la vacuna bivalente".

Medidas de protección

Por otro lado, Ricardo Peña remarcó las recomendaciones para prevenir la transmisión de esta nueva variante.

"Lavado de manos por 20 segundos con agua y jabón, uso de alcohol gel, ventilar espacios cerrados, si presentamos sintomatología respiratoria, usar mascarillas para evitar la propagación de cualquier virus respiratorio. Eso es importantísimo porque no solo nos confiere la reducción del riesgo de transmisión de esta nueva variante con alta capacidad de propagación", sostuvo.

"Para prevenir la complicación, la principal estrategia es la vacunación. La única manera de garantizar de que estemos protegidos contra posibles complicaciones de esta infección es estar vacunados", agregó. 

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA