Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Admiten a trámite apelación de Pedro Pablo Kuczynski para recuperación de bienes electrónicos

Pedro Pablo Kuczynski en una de sus últimas entrevistas en RPP.
Pedro Pablo Kuczynski en una de sus últimas entrevistas en RPP. | Fuente: RPP

El Poder Judicial admitió a trámite el recurso presentado por el expresidente que busca recuperar 50 bienes electrónicos que le fueron incautados por la Fiscalía en marzo del 2018 a raíz del caso Westfield Capital.

El Poder Judicial admitió a trámite el recurso de apelación que presentó el expresidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) con el que busca recuperar un total de 50 bienes electrónicos que le fueron incautados por la Fiscalía en marzo de 2018 tras allanar tres inmuebles vinculados al exmandatario ubicados en los distritos limeños de San Isidro y Cieneguilla a raíz del caso Westfield Capital, vinculado a Odebrecht.

El juez Jorge Chávez Tamariz determinó que el recurso interpuesto por el exmandatario cumple los presupuestos establecidos en el Código Procesal Penal para ser aceptado.

La defensa legal del exjefe de Estado demanda que la instancia superior revoque la resolución que emitió dicho magistrado el último 12 de marzo, en la que declaró infundado el pedido que hizo para que ordene a la Fiscalía la devolución de los bienes incautados. Además, el recurso solicita que se reformule la resolución con una declaracion favorable al perdido de Kuczynski y, alternativamente, se declare nula la resolución apelada y se ordene emitir un nuevo pronunciamiento.

En esta apelación se sostiene que en la resolución apelada se ha vulnerado el derecho a la debida motivación de las resoluciones judiciales, así como también se ha vulnerado el derecho al debido proceso, al precisar que el Ministerio Público siga cautelando los bienes que fueran incautados al apelante, pese a que los mismos ya cumplieron con su utilidad investigada.

Ante ello, el juez Jorge Chávez Tamariz resolvió, el último 15 de mayo, "conceder" este recurso de apelación y remitirlo a la Tercera Sala Penal de Apelaciones Nacional, instancia que si lo admite a trámite deberá convocar a una audiencia virtual para evaluarlo con la participación de las partes involucradas a fin de emitir una decisión final al respecto.

Te recomendamos

La resolución apelada 

El juez Jorge Chávez Tamariz declaró infundado el pedido que hizo el exjefe de Estado para que se proceda con la devolución de estos bienes, consistentes en USBs, CDs, tarjetas electrónicas, un celular, una laptop, un CPU, una tablet entre otros, por haber concluido la investigación preparatoria sobre este caso y porque ya han transcurrido más de cinco años en los que el Ministerio Público ya realizó todas las diligencias respecto a estos objetos incautados que “son de valor económico, social, laboral y personal para el recurrente”.

El magistrado determinó que el pedido de la defensa técnica del exmandatario carece de sustento al recordar que los bienes incautados ya fueron objeto de un pericia informática forense en noviembre del 2021 y fueron ofrecidos por la Fiscalía como medios probatorios en su requerimiento de acusación, por lo que, "para el despacho fiscal persiste la necesidad de su custodia a efectos de cautelar la integridad de la fuente de prueba y ante la necesidad de su utilización en la etapa de juicio oral".

El juez Chávez Tamariz remarcó en su resolución, emitida el último 12 de marzo, al que tuvo acceso RPP, que “los objetos incautados son elementos electrónicos que según el fiscal almacenan información vinculada al delito, entonces, la devolución de los mismos representa un riesgo que su contenido pueda ser modificado o alterado; lo cual constituiría una afectación a los intereses del Ministerio Público, quien está facultado a utilizar dichos elementos en el estadio correspondiente a la actividad probatoria, sea mediante la exhibición o reproducción de la fuente de prueba”.

Te recomendamos

Las cosas como son

“Pantomima” en el Congreso

El Congreso se mostró anoche incapaz de aprobar una ley para prohibir que los condenados por crímenes graves puedan postular a cargos electivos, incluyendo a la Presidencia de la República.

Las cosas como son
“Pantomima” en el Congreso
Julio Cisneros

Julio Cisneros Periodista

Licenciado en Ciencias de la Comunicación en la Universidad San Martín de Porres en la especialidad de Periodismo Radial. Especialista en temas judiciales y política. Apasionado por la historia , la literatura y el cine. Amante de la música, en especial los géneros new wave y synth pop.

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA