Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Poder Judicial evaluará apelación de empresaria Sada Goray para revocar su prisión preventiva

El Poder Judicial determinó analizar la apelación de Sada Goray el martes 10 de octubre, desde las 12:00 p.m.
El Poder Judicial determinó analizar la apelación de Sada Goray el martes 10 de octubre, desde las 12:00 p.m. | Fotógrafo: Andina

La Quinta Sala Penal de Apelaciones Nacional adoptó esta medida al declarar fundada, por mayoría, un recurso de reposición que presentó la defensa legal de Sada Goray Chong.

Judiciales

La Quinta sala Penal de Apelaciones también resolvió "rechazar de plano" una recusación que presentó la defensa legal de Sada Goray para que esté colegiado ya no intervenga en la evaluación de su recurso de apelación por una supuesta falta de imparcialidad.

El Poder Judicial evaluará el recurso de apelación que presentó la empresaria Sada Goray para que se revoque el mandato de prisión preventiva por 30 meses que se le impuso por el caso "Fondo Mivivienda", ocurrido durante el gobierno de Pedro Castillo.

La Quinta Sala Penal de Apelaciones Nacional adoptó está medida al declarar fundado, por mayoría, un recurso de reposición que presentó la defensa legal de Goray Chong para que este colegiado dejará sin efecto su decisión inicial de declarar "inadmisible" la apelación que interpusieron para anular la medida judicial.

El tribunal superior también resolvió "rechazar de plano" una recusación que presentó la defensa legal de Sada Goray con el objetivo de que esa instancia judicial ya no intervenga en la evaluación de su recurso de apelación por una supuesta falta de imparcialidad.

Al respecto, determinó remitir dicha recusación a una de las salas de la Corte Suprema a fin de que la evalúe en última instancia y emita una decisión final al respecto.

Dicha sala superior resolvió, también, declarar "inadmisible" el recurso de apelación que presentó el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder para que se incrementara de 30 a 36 meses el plazo del mandato de prisión preventiva impuesta a la empresaria Sada Goray; el periodista Mauricio Fernandini; el exjefe del Fondo Mi Vivienda, Pedro Arroyo Marquina, y al exsuperintendente de Bienes Estatales, Roger Gaviria Johason, por el caso "Fondo Mivivienda".

La sala superior declaró, además, infundado el recurso de reposición que presentó dicha instancia fiscal para revertir la decisión que adoptó dicho colegiado en este caso.

Apelación de Sada Goray será analizado el 10 de octubre

El tribunal superior evaluó este viernes los recursos de apelación presentados por los abogados de Mauricio Fernandini, Pedro Arroyo y Roger Gaviria para revocar el mandato de prisión preventiva por 30 meses que se les impuso en este proceso penal y determinó analizar la apelación de Sada Goray el martes 10 de octubre desde las 12:00 p. m.

El último 2 de agosto, el juez Raúl Justiniano acogió "en parte" el pedido de la Fiscalía e impuso 30 meses de prisión preventiva a Mauricio Fernandini , Pedro Arroyo y Roger Gaviria, quienes se encuentran recluidos en el penal Miguel Castro; así como también a Sada Goray, quien cumple está medida en el establecimiento penitenciario Anexo de Mujeres, ubicado en el distrito limeño de Chorrillos.

El Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder inició está investigación luego de que la empresaria Sada Goray reconociera ante el Ministerio Público que pagó en efectivo más de 4 millones de soles a Salatiel Marrufo, exjefe del Gabinete de Asesores del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, para que su entonces empresa MarKa Group obtuviera contratos en este sector durante el gobierno de Pedro Castillo.

Te recomendamos

Julio Cisneros

Julio Cisneros Periodista

Licenciado en Ciencias de la Comunicación en la Universidad San Martín de Porres en la especialidad de Periodismo Radial. Especialista en temas judiciales y política. Apasionado por la historia , la literatura y el cine. Amante de la música, en especial los géneros new wave y synth pop.

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA