Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Chávarry dijo que “nadie lo puede cuestionar” por tener relación con juez Hinostroza

Pedro Chávarry asumió el cargo como Fiscal de la Nación el pasado viernes en un ambiente de cuestionamientos por la afinidad que tiene con el juez César Hinostroza.
Pedro Chávarry asumió el cargo como Fiscal de la Nación el pasado viernes en un ambiente de cuestionamientos por la afinidad que tiene con el juez César Hinostroza. | Fuente: Andina

El Fiscal de la Nación defendió la legitimidad de su juramentación y dijo que "respeta, pero no comparte" la acusación constitucional que presentará el Congreso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Fiscal de la Nación se pronunció tras los cuestionamientos que recaen por los audios difundidos por IDL-Reporteros que dan cuenta de la afinidad que tiene con el cuestionado juez César Hinostroza. Pedro Chávarry dijo que “nadie lo puede cuestionar” por el hecho de conversar con él, pues únicamente lo hacían sobre temas laborales.

“A mí nadie me puede cuestionar por el hecho de haber guardado una relación con personas que conozco durante mucho tiempo, en el caso del doctor Hinostroza con quien he coincidido en la Academia de la Magistratura”, dijo en RPP.

El magistrado además defendió la legitimidad de su juramentación, el cuál fue criticado pues el presidente Martín Vizcarra no estuvo presente durante ella el pasado viernes. “Antes se juraba ante el presidente porque este nombraba jueces y fiscales y con el cambio en la Constitución del 93’ (se puede jurar) ante el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM). Pero en el caso nuestro, quien nos nombra es la Junta de Fiscales Supremos”, explicó.

Además, señaló que su antecesor Pablo Sánchez no juró ante el entonces presidente Ollanta Humala y únicamente lo hizo ante la Junta de Fiscales Supremos. Sin embargo, el registro audiovisual del Ministerio Público demuestra que el ex presidente sí estuvo junto a Ana María Solórzano. 

00:00 · 0

Investigación de audios

Chávarry indicó que todos los involucrados en los ‘audios de la vergüenza’ tienen que ser investigados y que todo tiene que “esclarecerse”.

“Recién juramenté este viernes. Sábado y domingo es poco en cuanto a investigar. Son hechos sumamente delicados”, se refirió.

“Estoy tomando cartas en el asunto, estoy con personas que están investigando el hecho y estoy pidiendo información a fin de hacer un diagnóstico sobre lo que viene ocurriendo”, agregó.  

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA