Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Expresidente del CNM: "Muchas personas quieren poner la justicia a su servicio"

Gonzalo García Núñez reconoció que durante su gestión en este organismo percibió maniobras para favorecer el ingreso de personas con intereses particulares. Pidió establecer regulaciones y criterios para evitar casos de conflictos de intereses.

Judiciales

Exconsejero sugirió una salida política para renovar las instituciones públicas.

El ingeniero Gonzalo García Núñez, expresidente del Consejo Nacional de la Magistratura (2011-2015), reveló que durante estos años percibió maniobras para favorecer el ingreso a este organismo de personas con intereses particulares.

"Sin duda había una serie de intentos. Los consejeros hablan por sus votos. Yo voté en contra del señor Pariachi (César Hinostroza Pariachi), quien en ese momento era candidato a ser juez supremo. Esto es una tarea permanente de quienes están ahí con buena fe de luchar contra todo intento de cortar la justicia para favorecer intereses particulares", señaló.

Tras comentar la crisis en la que se encuentra actualmente esta institución, García Núñez destacó la importancia de que los consejeros sepan tomar decisiones autónomas, incluso si estas se dan en minoría, y no ceder ante presiones que responden a intereses particulares.

"Hay que saber estar en minoría porque hay muchas personas que quieren poner la justicia a su servicio", señaló el exconsejero en declaraciones a RPP Noticias.

Asimismo, consideró necesario que se cambie la calificación de los requisitos para ser consejeros y establecer restricciones para evitar conflicto de intereses. Al respecto, sugirió regulaciones como la prohibición de las reuniones de congresistas con consejeros.

La denuncia

El portal periodístico IDL-Reporteros difundió la noche del sábado una serie de audios en donde se denuncian supuestos actos de corrupción y presunto tráfico de influencias entre integrantes del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) y jueces.

Entre ellos se encuentra el actual presidente de la Corte Suprema del Callao, Walter Ríos; los consejeros del CNM Iván NogueraGuido Águila y Julio Gutiérrez; y el presidente de la Segunda Sala Transitoria de la Corte Suprema, César Hinostroza. El CNM es la institución que se encarga de nombrar a jueces y fiscales.

En el primero de los audios, Ríos sostiene que buscará al abogado José Luis Cavassa para tender puentes con los consejeros y así apoyar la candidatura a la presidencia del CNM de Orlando Velásquez.

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA