Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Fiscalía no pudo realizar diligencia para extraer información de celulares de Alan García "por problemas técnicos"

Abogado de familia de Alan García calificó de abusiva y arbitraria autorización de apertura de celulares de expresidente.
Abogado de familia de Alan García calificó de abusiva y arbitraria autorización de apertura de celulares de expresidente. | Fuente: Andina

El fiscal José Domingo Pérez, encargado de la diligencia, explicó que la reprogramación dependerá mucho de lo que disponga la parte administrativa del Ministerio Público.

El fiscal José Domingo Pérez dio a conocer que la diligencia de extracción de información de dos celulares del fallecido expresidente Alan García no se llevó a cabo “por problemas técnicos”.

"La diligencia se ha pretendido instalar, aunque las defensas han solicitado la suspensión por acciones de tutela que han planteado, pero el aspecto técnico es el que lamentablemente no ha permitido llevar a cabo esta diligencia", declaró ante los periodistas.

Dicho procedimiento, programando para este viernes, 14 de junio, a las 10:00 a.m., forma parte de una investigación por presunto lavado de activos y colusión contra el exmandatario y algunos de sus exfuncionarios en el caso relacionado a la construcción de la Línea 1 del Metro de Lima y la continuación de edificación del Corredor Vial de la Interoceánica Sur (Tramo 2 y 3).

Pérez indicó que enviará al despacho de la Fiscalía de la Nación el informe correspondiente “para que pueda atender la necesidad de este aspecto técnico que requieren los peritos".

Respecto a cuándo se podría retomar la suspendida diligencia, precisó que “va a depender mucho de lo que disponga la parte administrativa” del Ministerio Público.

"Esto ya escapa a la competencia propia de los fiscales y de los peritos, es un tema eminentemente técnico y administrativo", explicó.

Por otro lado, José Domingo Pérez indicó que la defensa legal de los implicados presentó acciones de tutela ante los tribunales, por lo que acudirá al Poder Judicial “para señalar que todas las actuaciones se han llevado a cabo respetando los derechos y garantías del suceso".

Mencionó, además, que en dos instancias resolvieron que "sí se puede revisar todo aquello que tenga interés criminal para la investigación".

Fiscalía no pudo realizar diligencia para extraer información de celulares de Alan García "por problemas técnicos". | Fuente: RPP

Abogado de familia de Alan García califica de abusiva y arbitraria autorización de apertura de celulares de expresidente

Erasmo Reyna, abogado de la familia Alan García, reiteró que la apertura y extracción de información de los teléfonos celulares del exmandatario aprista es "una medida inconstitucional" que busca imponer "el derecho de ultratumba", es decir "seguir investigando a alguien que ya ha fallecido" cuando ya "se extinguió la acción penal". 

"El Poder Judicial en efecto, de manera abusiva y arbitraria, autorizó al fiscal para que pudiera ingresar a los celulares, pero nosotros solicitamos al fiscal [José Domingo] Pérez que en el marco de esta resolución judicial nos precisara qué es lo que se pretende extraer [...] para poder de alguna manera proteger el derecho a la intimidad de la sucesión y de la propia imagen del presidente", dijo en la Rotativa del Aire de RPP.

No obstante, indicó que el fiscal respondió que ese pedido no es atendible, un hecho que a su juicio corrobora que lo "que se busca es denigrar la imagen del presidente" y filtrar la "información personalísima de García". 

"Eso es lo lamentable, lo abusivo, lo arbitrario, lo inconstitucional y finalmente lo nefasto para un sistema de justicia que no se cansa de ver este tipo de arbitrariedades que se vienen cometiendo desde el Ministerio Público", sostuvo. 

Te recomendamos

Podcast recomendado

De acuerdo a la nueva ley, la Fiscalía puede investigar como organización criminal a las empresas, las universidades y hasta las iglesias. Pero no a los partidos políticos.

Las cosas como son | podcast
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Periodista con experiencia en medios digitales. Redacto notas de actualidad, regiones, política y mundo.

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA