Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Fiscalía presenta denuncia constitucional contra exministro Luis Adriánzen por pagos irregulares a la empresa AIONA

El exministro de Trabajo habría insistido constantemente a EsSalus para que desembolsara más de S/ 41 millones a dicha empresa
El exministro de Trabajo habría insistido constantemente a EsSalus para que desembolsara más de S/ 41 millones a dicha empresa | Fuente: Andina

La titular del Ministerio Público, Patricia Benavides, le imputa al exministro de Trabajo por el presunto delito contra la administración pública - negociación incompatible y aprovechamiento indebido de cargo.

La fiscal de la Nación, Patricia Benavides, presentó este lunes una denuncia constitucional contra el exministro de Trabajo, Luis Alfonso Adrianzén Ojeda, por el denominado caso de pagos indebidos a la empresa AIONIA.

En la denuncia se le imputa al extitular del Mintra ser presunto autor del delito contra la administración pública - negociación incompatible o aprovechamiento indebido de cargo. 

Según una investigación del diario El Comercio, cuando Adrianzén era ministro de Trabajo solicitó personalmente a Aurelio Orellana, entonces presidente de EsSalud, que pague más de S/ 41 millones a la compañía que habría incumplido contrato para entregar pruebas de COVID-19. 

Un informe de la Contraloría reveló en el 2021 que altos funcionarios de EsSalud, durante la gestión de Fiorella Molinelli, dirigieron la adquisición de pruebas rápidas de detección de COVID-19 a favor de Aiona, cuyo gerente general es Carlos Valdivia Montoya,  expostulante a la alcaldía de Bellavista.

La empresa habría incumplido con el cronograma de entrega de los dispositivos y, cuando lo hizo, estos no habrían cumplido con los parámetros médicos establecidos por EsSalud.

Niegan acusaciones

Aurelio Orellana dio una entrevista a RPP Noticias donde negó estas acusaciones y aseguró que los pagos no tenían ninguna ilegalidad.

“Tratar de interpretar que todo puede estar relacionado con un pago irregular, lo niego rotundamente porque el pago ha sido completamente regular, obedece a lo establecido”, manifestó. 

El diario El Comercio también accedió a unos chats de WhatsApp que, presuntamente, demostrarían que el primer ministro, Alberto Otárola, habría estado implicado en el pago irregular de S/41 millones en Essalud, que viene siendo investigado en el Ministerio Público. 

Otárola negó estar involucrado en este caso y anunció que llevaría este caso al Tribunal de Ética del Consejo de la Prensa Peruana.

Nunca existió la llamada tripartita ni mención alguna sobre el tema que refieren. La web del diario El Comercio consigna las declaraciones del señor (Aurelio) Orellana ratificando lo que digo. Esto debió hacer la señora que firma la nota para informar con la verdad”, indicó en su cuenta de Twitter.

Te recomendamos

Periodista desde el 2011 y egresado de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especialista en temas de política, actualidad y deportes. Ahora en RPP.

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA