El Ministerio Público informó que hay dos solicitudes de impedimento de salida del país: una por 18 meses, vinculada al caso Cirugías; y otra por 36 meses, vinculada al caso "Los Dinámicos del Centro". La audiencia de esta última se programó para el próximo 15 de octubre.
El Ministerio Público informó este viernes que ha presentado dos solicitudes de impedimento de salida del país contra Dina Boluarte. Según un comunicado de la entidad, difundido este viernes a través de X, dichos pedidos responden a dos casos en investigación.
La primera solicitud fue presentada por el fiscal de la Nación Tomás Gálvez. En ella, el requerimiento es de 18 meses de impedimento de salida del país, en la investigación que se sigue contra Boluarte Zegarra por los presentos delitos de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo en agravio del Estado.
El caso responde a que la "entonces presidenta se habría interesado en designar a funcionarios en EsSalud y a concretar el pago de beneficios sociales para uno de los amigos del médico que le habría realizado operaciones quirúrgicas estéticas". Los hechos se remontan a 2023, cuando Dina Boluarte se habría sometido a intervenciones quirúrgicas sin el trámite correspondiente en el Parlamento. En diciembre del año pasado, eso fue confirmado por el médico cirujano Mario Cabani.
Según revelaciones periodísticas, dichas operaciones estéticas habrían tenido como contraprestación la designación de personajes cercanos a Cabani en puestos al interior de EsSalud.
La segunda solicitud fue interpuesta por el fiscal provincial Ángel Astocondor, quien pide que se imponga a la exmandataria 36 meses de impedimento de salida del país. En este caso, las investigaciones están vinculadas al caso "Los dinámicos del centro", en el cual el hecho ilícito se habría cometido antes de que Boluarte fuera elegida primera vicepresidenta de la nación.
En esa carpeta fiscal, la exjefa de Estado es investigada por el presunto delito de lavado de activos por la "recolección de dinero destinado a pagar la reparación civil de Vladimir Cerrón, activos provenientes de la organización criminal 'Los dinámicos del centro'".
Vale resaltar que un informe de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) detectó depósitos en efectivo por una suma ascendente a más de un millón de soles y 2 200 dólares en las cuentas personales de Boluarte Zegarra entre 2016 y 2022. El referido informe revelaba que el 64% de esos ingresos no tenía justificación económica. Dichos fondos habrían sido canalizados para la campaña electoral de Dina Boluarte por Perú Libre.
🚨 #LoÚltimo | Ministerio Público solicitó el impedimento de salida del país para Dina Ercilia Boluarte Zegarra por 18 y 36 meses, en investigaciones por los delitos de negociación incompatible y lavado de activos, en agravio del Estado. pic.twitter.com/8vaAlsgrZ5
— Ministerio Público (@FiscaliaPeru) October 10, 2025
La Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada programó para el próximo 15 de octubre la audiencia en la que se definirá el pedido de 36 meses de impedimento de salida del país contra Boluarte, solicitado por el fiscal Astocondor.

Tomás Gálvez anunció impedimento de salida del país contra Dina Boluarte
La noche de ayer, en diálogo con RPP, el fiscal de la Nación interino, Tomás Gálvez, se pronunció tras conocerse la vacancia de la presidenta, Dina Boluarte, asegurando que su gobierno estaba “totalmente debilitado” y que su permanencia dependía de un grupo reducido en el Congreso que finalmente le retiró el respaldo.
El titular del Ministerio Público sostuvo que el Ejecutivo no ofreció respuestas efectivas a la creciente ola de inseguridad ciudadana y crimen organizado, lo que generó descontento en la ciudadanía y contribuyó en su destitución.
Consulado sobre las investigaciones contra Dina Boluarte tras la vacancia presidencial, Tomás Gálvez aseguró que las carpetas fiscales “continúan” su curso con normalidad.
Asimismo, señaló que el hecho de que la vacada presidenta ya no esté en funciones permite, incluso, solicitar “requerimiento de medidas cautelares” como el impedimento de salida del país.
“En el curso de la amanecida debemos estar presentando una solicitud de impedimento de salida del país. Obviamente esto ha sido una sorpresa. No lo teníamos preparado porque el Tribunal Constitucional (TC), prácticamente, paralizó de algún modo las investigaciones y sobre todo la posibilidad de interponer algún requerimiento de medida cautelar”, detalló.
“Creo que en cuanto ya amanezca, estaremos presentando el requerimiento de impedimento de salida tanto desde la Fiscalía Provincial, porque ahí tenemos algunas investigaciones, y también desde la Fiscalía de la Nación”, puntualizó.