El fiscal José Domingo Pérez, miembro del Equipo Especial Lava Jato, señaló que "las construcciones narrativas de que existe una mafia caviar dentro del Ministerio Público" pretenden "minar el sistema de administración de justicia para crear un estado de impunidad".

El fiscal José Domingo Pérez, miembro del Equipo Especial Lava Jato, expresó su preocupación respecto del Tribunal Constitucional (TC) sobre las posibles consecuencias de archivar el caso Cócteles, que implica a la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori.
Para el representante del Ministerio Público, una decisión en ese sentido podría afectar negativamente a otros casos importantes, incluyendo los del expresidente Ollanta Humala, la exalcaldesa Susana Villarán y el líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón.
Al respecto, Domingo Pérez remarcó que, pese a la demanda de habeas corpus planteada por Fujimori que deberá resolver el TC, ya la Corte Suprema ha determinado que su conducta configura el delito de lavado de activos, por lo consideró que el máximo intérprete de la Constitución no debería ir en contra de la justicia ordinaria.
"En el caso de Ollanta Humala, la Corte Suprema ya definió: es lavado de activos recibir dinero de la corrupción para las campañas políticas. Eso es ya sentencia condenatoria en primera instancia. Y por eso nuevamente indico: el Tribunal Constitucional no puede sustituir a la justicia penal. Ya los jueces de la más alta Corte Suprema de Justicia Penal de la República resolvieron que eso es lavado de activos", dijo en Prueba de fuego, de RPP TV.
"El objetivo es crear un estado de impunidad"
El fiscal también criticó las tácticas de la defensa de Fujimori y la acusó de buscar el archivamiento del proceso para generar un "estado de impunidad" en casos relacionados con actividades ilícitas y financiamiento de campañas.
"Vamos dándonos cuenta de que el objetivo de estas construcciones narrativas de que existe una mafia caviar dentro del Ministerio Público es minar el sistema de administración de justicia para crear un estado de impunidad; es decir, que los crímenes que se tienen que investigar no sean finalmente sancionados", remarcó.
En cuanto a la situación interna del Ministerio Público, Pérez admitió que existen conflictos y señaló que algunos fiscales han cedido a "intereses ajenos".
No obstante, a pesar de estos problemas, defendió la eficacia del Equipo Especial Lava Jato, que ha logrado importantes condenas y la recuperación de recursos financieros para el Estado peruano.