El presidente del Congreso dijo que la Fiscalía determinó que no cometió el delito de violación sexual mediante una prueba científica, además de las declaraciones de las partes, "incluyendo las de la denunciante".

El presidente del Congreso, José Jerí, se pronunció sobre el archivo de la denuncia en su contra por presunta violación sexual. Al respecto, enfatizó en su continua colaboración con la justicia durante todo el proceso y destacó que siempre actuó con transparencia y compromiso para esclarecer los hechos.
"Siempre me basé y colaboré con la justicia en todas las instancias pertinentes (...). Lo importante es que no participé de ese delito que se imputó, confirmado no solo por una prueba científica, que de por sí es elemento contundente, sino, además, por las declaraciones de las partes, incluso la de la señorita denunciante", dijo en Ampliación de Noticias de RPP.
La Fiscalía determinó que Jerí no cometió el delito de violación sexual, aunque en su momento se vio obligado a someterse a una terapia de manera preventiva. Jerí aclaró que, por lo pronto, continuará participando en el proceso como testigo, pero ya no como investigado, pues no se encontraron elementos en su contra.
Además, expresó su interés en que se esclarezcan completamente los acontecimientos del caso para garantizar la tranquilidad de la denunciante y su familia. "Espero que ella encuentre la verdad de las cosas que pasaron y que su familia y ella misma estén tranquilas", manifestó.
Fiscalía archivó caso contra José Jerí
Hace menos de un mes, el Ministerio Público dispuso no formalizar la investigación preparatoria contra José Jerí por la presunta comisión del delito contra la libertad sexual.
Respecto del investigado Marco Antonio Cardoza Hurtado, quien también fue denunciado por este caso, la Fiscalía Suprema de Familia dispuso que se remitan los actuados a la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Canta para que proceda conforme a sus atribuciones.