Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Juzgado de Arequipa declaró fundada medida cautelar contra Ley de publicidad estatal

| Fuente: Andina

El fallo del Juzgado Constitucional de la Corte de Arequipa suspende la aplicación de la ley que prohíbe la publicidad estatal en medios de comunicación privados para la entidad crediticia que presentó la medida cautelar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Juzgado Constitucional de la Corte de Arequipa declaró fundada la medida cautelar presentada por la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Arequipa y por tanto suspende la aplicación de la ley que prohíbe la publicidad estatal en medios de comunicación privados (N° 30793).

La jueza de la causa, Karina Apaza del Carpio, dispuso la notificación de esta decisión judicial al presidente del Congreso de la República, Daniel Salaverry, además de ejecutarse dicho trámite por vía regular, conforme lo establece el procedimiento legal.

Cabe resaltar que la medida cautelar puede ser apelada por la parte demandada. Si se concede el recurso de revisión, se declararía con efecto suspendido; es decir que mientras no sea confirmada en segunda instancia, no podría aplicarse.

Sin embargo, hasta que este supuesto no ocurra, la también denominada 'Ley Mulder' no puede aplicarse para la citada entidad crediticia considerada pública pero de derecho privado.

En tanto, la acción de amparo presentada por la entidad financiera, está en pleno proceso de notificación al Congreso de la República que tiene un plazo final para responder la demanda que permitirá continuar con el proceso regular y obtener un pronunciamiento de fondo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA