Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Martín Vizcarra negó haberse beneficiado en proceso judicial con la Ley Soto: "El caso ya había sido archivado"

Martín Vizcarra indicó que una eventual aspiración presidencial "se verá en su momento" | Fuente: Andina

En La Rotativa del Aire, el expresidente de la República indicó que, si su abogado le sugiere renunciar a la prescripción del caso, él lo aceptaría. Además, dijo que no asistió a la Comisión de Justicia por un "cruce de diligencias" de su abogado.

Judiciales

Martín Vizcarra indicó que una eventual aspiración presidencial "se verá en su momento"

El expresidente de la República Martín Vizcarra se pronunció sobre la acusación de haberse beneficiado en un proceso judicial mediante la denominada ‘Ley Soto’, lo que habría permitido la prescripción de una investigación en su contra por presunta negociación incompatible.

Como se recuerda, el dominical Panorama reveló que se aplicó la polémica ley -surgida por iniciativa del ahora presidente del Parlamento, Alejandro Soto- en el proceso en torno a la construcción de la represa Chirimayuni, obra impulsada por Vizcarra Cornejo durante su gestión como gobernador regional de Moquegua.

Te recomendamos

Al respecto, el exmandatario negó haberse beneficiado con la ‘Ley Soto’ por iniciativa propia, sino que fue decisión del Poder Judicial el aplicar la norma en el caso.

"Están equivocados al decir que yo he recurrido a esa norma, no es así (...) El juez a cargo de esta investigación ha declarado de oficio la excepción de prescripción de la acción penal. Ni yo ni mi abogado hemos solicitado en absoluto la prescripción (...) Es el Poder Judicial que, de oficio, ha hecho la aplicación de esta norma al ver que se aplicaba a este proceso de investigación", explicó en La Rotativa del Aire.

"El juez, en su resolución, dice que “se resuelve de oficio declarar”, es el juez que declara fundada la excepción de prescripción de la acción penal. Entonces, sí recurre a esta norma, pero lo hace el juez a mérito propio", remarcó.

No obstante, el expresidente indicó que el caso ya había sido archivado en tres ocasiones por la Fiscalía y el Poder Judicial, por lo que "estaba muerto".

"Este proceso, en dos oportunidades, fue sobreseído, no es que recién se empezó a investigar y se aplicó esta norma. El 2 de abril del 2018 (…), la fiscal Claudia Malma requirió el sobreseimiento de este proceso, es decir, dispuso poner término al proceso referido a mí. Luego, en agosto de ese año, el Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria declara fundado el requerimiento del sobreseimiento (…) y se apela. El 21 de noviembre del 2018, la Sala de Apelaciones confirma el sobreseimiento de este proceso. Fueron tres oportunidades", explicó.

"Si se analiza el accionar de la Fiscalía y el Poder Judicial (…) ya habían archivado este caso. Así que era un caso muerto de la Fiscalía y seguramente, para bajar la carga procesal, el Poder Judicial ha determinado de oficio la decisión que ha tomado", agregó.

"Aceptaría renunciar a la prescripción"

Consultado respecto a la posibilidad de renunciar a la prescripción del caso ante la Sala Superior de Justicia, el expresidente indicó que esa decisión la tomará su abogado.

"Eso verá el abogado de mi defensa. Voy a conversar con él. Veremos legalmente lo que corresponda. Esa obra está en servicio y me he puesto a disposición de la justicia y en tres oportunidades la Fiscalía y el Poder Judicial han archivado (el caso)", sostuvo.

No obstante, indicó que, si su defensa legal se lo sugiere, podría renunciar a la prescripción.

"Será una decisión que tome mi abogado, yo dejo los temas penales a mi abogado. Será el abogado que tome la decisión (…) Si el abogado lo sugiere, yo lo aceptaría", indicó. 

"Cuando el Congreso me cite nuevamente, voy a ir"

Por otro lado, Vizcarra Cornejo se pronunció respecto a su inasistencia a la Comisión de Congreso, que preside el parlamentario Héctor Valer, la cual investiga el caso de las presuntas licitaciones irregulares con empresas chinas. Sobre ello, el exmandatario indicó que hubo un "cruce de diligencias" de su abogado.

"Yo no fui (…) no porque me fui a almorzar, que podría haberme ido a almorzar a una cevichería o a cualquier parte, sino que puse por escrito mi excusa de no asistir a esta citación del Congreso a quien respeto (…) porque hubo un cruce de diligencias con mi abogado debidamente acreditado", indicó.

"Antes de las 5:00 p.m., yo he hecho llegar el documento por mesa de partes virtual al Congreso donde me excuso de no asistir porque mi abogado estaba en otra diligencia y poniéndome a disposición para la siguiente citación", añadió. 

En ese sentido, señaló que asistirá a la próxima citación y que hará "lo necesario para que no ocurra este cruce de la citación anterior",

Además, consideró que las declaraciones del congresista Valer -quien indicó que "Inteligencia" le había informado que Vizcarra estaba almorzando en una cevichería el día de la citación- revelan que está siendo objeto de seguimiento.

"A mí lo que me extraña es que en las declaraciones del congresista Valer dice que, por su información de Inteligencia de la Policía, sabía que estaba en una cevichería. Me entero de que tengo un seguimiento, que la Oficina de Inteligencia de la Policía me sigue sin que yo sepa. ¿Eso es lícito en un régimen democrático, que me estén siguiendo?", puntualizó.

Te recomendamos

Luis Felipe Rodriguez Jimenez

Luis Felipe Rodriguez Jimenez Redactor web / Periodista

Periodista formado en las aulas sanmarquinas. Trabajo en temas políticos y culturales

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA