Buscar

PJ rechazó pedido de defensa de Humala-Heredia para incorporar documentos a investigación

Con la información solicitada la defensa busca acreditar que se utilizó el sistema bancario para efectuar entregas de dinero a favor de cuentas off shore de los investigados y de terceros vinculados a ellos.
Con la información solicitada la defensa busca acreditar que se utilizó el sistema bancario para efectuar entregas de dinero a favor de cuentas off shore de los investigados y de terceros vinculados a ellos. | Fuente: AFP

La solicitud fue rechazada por el juez Richard Concepción Carhuancho, debido a que la documentación no está vinculada a la investigación por presunto lavado de activos contra el expresidente y su esposa. 

El juez Richard Concepción Carhuancho rechazó este martes el pedido de la defensa legal del expresidente Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia para incorporar una serie de documentos referidos a casos emblemáticos, vinculados a la constructora brasileña Odebrecht como parte de la investigación que se les sigue por presunto lavado de activos.

De acuerdo con la resolución emitida por el 1° Juzgado de Investigación Preparatoria, el magistrado coincidió con la posición del Ministerio Público sobre la falta de pertinencia en el traslado de esta documentación, debido a que no está vinculada al objeto de prueba dentro de esta investigación preparatoria.

El juez Concepción Carhuancho agregó que la defensa legal del exmandatario y su esposa no desarrolló la relación lógica que debe existir entre los medios probatorios propuestos y el hecho a probar en este caso.

Estrategia

Los documentos que solicitó la defensa legal del Humala Tasso y Heredia Alarcón están relacionados a las investigaciones sobre el Metro de Lima, la Carretera Interoceánica Sur, transferencias de la banca privada de Andorra y procesos de arbitrajes de Odebrecht y el Estado Peruano.

Con esta información buscan acreditar que se utilizó el sistema bancario para efectuar entregas de dinero a favor de cuentas off shore de los investigados y de terceros vinculados a ellos.

El requerimiento fue realizado a través de una tutela de derecho a la prueba para que se puedan realizar diversas diligencias a fin de establecer el origen del dinero que habrían solicitado como presunto aporte para la campaña electoral del Nacionalismo en 2011.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA