Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
Cuáles son los beneficios de formar parte de la OCDE y cuál es la importancia del proceso a seguir?
EP 323 • 05:43
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58
Reflexiones del evangelio
Domingo 23 de junio | "Él les dijo: ¿Por qué son tan cobardes? ¿Aún no tienen fe?"
EP 672 • 12:16

¿Qué es la extinción de dominio? Fiscal Wilfredo Avellaneda explica en qué consiste este proceso

El coordinador nacional de las fiscalías especializadas de extinción de dominio, Wilfredo Avellaneda, señaló que se ha aplicado esta figura en el caso contra Alejandro Toledo a fin de "trasladar todos los bienes que ya se conocen" a nombre del Estado.

Judiciales

La figura de extinción de dominio "destaca por su autonomía e independencia"

La figura de extinción de dominio
La figura de extinción de dominio "destaca por su autonomía e independencia". | Fuente: RPP

El coordinador nacional de las fiscalías especializadas de extinción de dominio, Wilfredo Avellaneda, explicó qué significa dicha figura y cuáles son los pormenores y sus incidencias en los procesos judiciales.

"Existe una manera diferente de atacar el delito, una manera que, adicionalmente al proceso penal con el que normalmente estamos vinculados y familiarizados, existe hoy un proceso de extinción de dominio que se encuentra regulado en un decreto legislativo, que es el 1373, que tiene un subsistema especializado en el Ministerio Público y el Poder Judicial", dijo en Ampliación de Noticias.

"Es un concepto nuevo que consiste en que aquellos bienes muebles, inmuebles, sumas de dinero que se reputan que sean instrumento, objeto, efecto o ganancia de una actividad criminal pasan a la esfera de la titularidad del Estado, previo proceso judicial, rodeado de todas las garantías que el debido proceso exige (...). Se destaca por su autonomía e independencia. Es decir, no se encuentra atado o supeditado a que el proceso penal avance o que concluya o que se encuentre en algún estadío procedimental. Tenemos plena autonomía y en función de eso estamos obteniendo resultados", agregó.

La figura de extinción de dominio "destaca por su autonomía e independencia". | Fuente: RPP

Te recomendamos

"Hemos emplazado a Alejandro Toledo ante el Poder Judicial"

En otro momento, Avellaneda indicó que la figura de extinción de dominio se ha aplicado en el caso del expresidente Alejandro Toledo

"Lo que analizamos es la debida diligencia del propietario. Tú como propietario, cumpliendo un rol social, tienes que ser diligente en el manejo de tu propiedad. No es posible que por recibir una renta que es sumamente beneficiosa y que puede ser inclusive mucho más alta que el promedio te des la vuelta y no te dijes qué es lo que está pasando dentro de tu inmueble", manifestó.

"En el caso de Alejandro Toledo, hemos trasladado y emplazado al expresidente y su círculo más cercano ante el Poder Judicial con la finalidad de trasladar todos los bienes que ya se conocen. Ya hemos trasladado y estamos para sustanciar la segunda etapa del proceso, que es la judicial. Y no tenemos duda de que vamos a lograr un objetivo, que es trasladar a la esfera del Estado esos bienes", finalizó.

Te recomendamos

Soy licenciado en Comunicación y Periodismo, con estudios de postgrado en Lingüística y Literatura, y Educación. Estudio ahora Derecho. Hace más de cinco años escribo sobre temas políticos y judiciales. Me paso el resto de la vida leyendo. Ya no soy tan miope.

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA