Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Integrantes de la red criminal de Rodolfo Orellana piden ser liberados debido a la pandemia del coronavirus

En marzo de 2017, Rodolfo Orellana fue sentenciado a seis años de prisión y al pago de una reparación civil de 80,000 soles por la creación de la Cooperativa de Ahorro y Crédito para Empresas Exportadoras (Coopex), con la que estafó al Estado a través de la emisión de cartas fianzas sin valor.
En marzo de 2017, Rodolfo Orellana fue sentenciado a seis años de prisión y al pago de una reparación civil de 80,000 soles por la creación de la Cooperativa de Ahorro y Crédito para Empresas Exportadoras (Coopex), con la que estafó al Estado a través de la emisión de cartas fianzas sin valor. | Fuente: Andina

Por ejemplo, Judith Orellana Rengifo, hermana de Rodolfo Orellana, espera dejar la prisión tras haber dado positivo en la prueba del coronavirus.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una investigación periodística reveló que Judith Orellana Rengifo, hermana de Rodolfo Orellana –considerado como el líder de una red de estafa y lavado– ha solicitado su libertad ante el riesgo por la pandemia de la COVID-19.

Paolo Aldea, defensa legal de la sentenciada a 10 años de prisión por los delitos de asociación ilícita, cohecho activo y cohecho pasivo, informó que su defendida dio positivo en una prueba del nuevo coronavirus, realizada el 16 de mayo pasado.

Sin embargo, el fiscal anticorrupción adjunto Eiser Jiménez dijo que Judith Orellana, recluida en el Penal de Mujeres de Chorrillos, ya no es una persona de riesgo. "Ya se encuentra infectada con el virus, el Inpe puede establecer que vaya a cumplir cuarentena a un centro hospitalario y luego retorne al penal", manifestó en un reportaje del dominical Cuarto Poder.

Un documento sobre su estado de salud indica que la sentenciada tiene tos, dificultad respiratoria, fiebre, malestar general y diarreas.

Judith Orellana Rengifo, junto a otros exfuncionarios de la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp), fueron acusados de pertenecer una organización criminal que se dedicó, entre el 2009 y 2013, a apropiarse ilegalmente de 47 terrenos.

El fiscal provincial anticorrupción Elvis Suárez manifestó que el recurso planteado por la rea "es un imposible" para el Ministerio Público debido a la gravedad de los delitos.

Así como ella, otros vinculados al caso Orellana también han pedido ser liberados, como El exsuperintendente de Registros Públicos, Álvaro Delgado Scheelje, quien ha presentado un habeas corpus en nombre de la COVID-19 para abandonar el penal Castro Castro.

El Poder Judicial dictó 6 años y 8 meses de prisión en su contra por integrar la organización criminal de Rodolfo Orellana. Para la Fiscalía, el interno facilitó las inscripciones de los terrenos que la red delictiva se apropió de manera ilegal desde el 2009.

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA