Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Santiváñez anuncia que presentará peritaje de parte para impugnar conclusiones de pericias a su voz hechas por la Fiscalía

Santiváñez anuncia impugnación de peritajes hechos por la Fiscalía | Fuente: Ministerio de Justicia

El ministro de Justicia cuestionó los resultados del peritaje realizado por la Fiscalía que, según Cuarto Poder, indican que hay "alta probabilidad" de que sea su voz la que se escucha en audios grabados por Junior Izquierdo en un chifa, en mayo de 2024.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 03:21

El ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, se pronunció luego de que el dominical Cuarto Poder difundiera las conclusiones de una pericia oficial elaborada por tres peritos del Ministerio Público aplicada a la grabación en la que se escucharía la voz de Santiváñez Antúnez, en una conversación que sostuvo con el capitán PNP Junior Izquierdo en un chifa de San Borja. 

El programa periodístico reveló que dicha pericia oficial concluyó que había "alta probabilidad" de que la voz que se escucha en la grabación hecha por el oficial conocido como 'Culebra' sea la misma que la que se escucha en videos remitidos por el Congreso con disertaciones del titular del Minjus.

Cabe destacar que esta homologación de voz se realizó tras una orden judicial emitida en junio pasado por el juez Juan Carlos Checkley Soria, dado que Juan José Santiváñez no habría accedido a la toma de voz dispuesta por la Fiscalía.

Santiváñez anuncia impugnación

Al respecto, en un comunicado difundida a los medios de comunicación, Juan José Santiváñez anunció que su defensa legal, el abogado Carlos Caro, impugnará dicho peritaje "porque su contenido se contradice con las supuestas conclusiones en donde no se puede acreditar que es mi voz, pero que la dan por cierta por la probabilidad que alegan".

En ese sentido, el ministro de Justicia indicó que presentará un peritaje de parte "que desestimará las supuestas conclusiones expuestas que se condicen con el contenido del propio análisis", ya que, según Santiváñez Antúnez, "los mismos peritos declararon que no podían hacerla porque los audios aportados para el análisis no eran indubitables".

"El peritaje mostrado en su mismo contenido por Cuarto Poder señala que los audios aportados no pueden ser utilizados ya que no constituyen prueba indubitable [...] Los mismos peritos sostuvieron que no podrían practicar la pericia en base a lo entregado por la fiscalía ya que los audios aportados no son aptos para ser considerados como prueba indubitable", alegó.

"La práctica científica obliga a que todas las pericias vayan con código, carpeta fiscal y número de informe. De esta manera se acredita que las hojas que lo conforman no sean adulteradas. Este peritaje no tiene ninguno de esos tres requerimientos", agregó.

Finalmente, Santiváñez resaltó que "ninguna de las pruebas ha sido comparada con una muestra madre, sino que se trata de grabaciones extraídas de entrevistas, esas muestras no son válidas, porque siempre se debe hacer del disco madre de grabación real, lo que no ha sucedido en este caso".

"Leyendo toda la pericia esta tiene una serie de incongruencias por que a lo largo del supuesto análisis se expone que la pruebas aportadas no tienen carácter de indubitable, sin embargo se alega alta probabilidad que tampoco significa certeza de los audios aportados por la fiscalía sean cierto, pero el programa de televisión los expone así", puntualizó. 

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones

Tres alianzas electorales lograron inscribirse ante el Jurado Nacional de Elecciones y participarán en las elecciones generales 2026. ¿Cuáles son y quiénes las impulsan? Conozca los detalles, en el siguiente informe de Karina Valencia, periodista de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA