El líder de Perú Libre y prófugo de la justicia también se pronunció sobre sus vínculos con el exembajador de Cuba Carlos Zamora y negó cualquier tipo de "asesoramiento o protección".
El secretario general del partido Perú Libre y prófugo de la justicia Vladimir Cerrón se pronunció sobre el fallido golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022, y señaló directamente a la exprimera ministra Betssy Chávez y al exasesor presidencial Aníbal Torres como los responsables intelectuales, junto al expresidente Pedro Castillo.
“Creo que es público que el profesor Pedro Castillo, la señora Betssy Chávez y el señor Aníbal Torres han sido todos los autores intelectuales de la proclama que lamentablemente hicieron el 7 de diciembre del año 2022”, dijo en entrevista exclusiva para Ampliación de Noticias de RPP.
De acuerdo con Cerrón Rojas, esta acción tuvo como consecuencia "darle chance a la derecha para que pueda golpear con todo el gusto, quedarse con el gobierno y a partir de eso empezar una represión brutal que trajo como consecuencia 70 muertos".
Cerrón negó vínculos con el exembajador de Cuba
En otro momento, Vladimir Cerrón respondió sobre la naturaleza de su relación con el exembajador de Cuba en el Perú Carlos Rafael Zamora, quien recientemente concluyó sus funciones en el país.
Al respecto, detalló los encuentros que mantuvo con el diplomático: “El año 2021, que llega el señor Carlos Rafael Zamora al Perú, presentando sus credenciales como embajador, fue la única ocasión que tuve la oportunidad de conversar personalmente”.
Además, precisó que su siguiente y último contacto fue breve: “Después de ello conversé al año con motivo del aniversario de Leóncio Prado, cuando llevamos unas ofrendas florales, una conversación de cinco minutos en el año 2022. Pero después de eso no he mantenido conversación ni física ni por vía telefónica en absoluto”.
Respecto a la salida de Zamora, Cerrón indicó que se enteró por los medios y por el comunicado oficial de la embajada.
“Yo lo único que me he enterado es por la prensa que se había retirado y dijeron que era una expulsión (...). Después de eso salió un comunicado ya de la propia Embajada de Cuba, diciendo que él había pedido el cese de sus funciones porque había cumplido cuatro años como embajador”, aseveró.
Finalmente, el líder de Perú Libre negó cualquier injerencia o apoyo de la misión diplomática cubana: “Deslindo totalmente cualquier vínculo que quieran hacer con el partido y la embajada de Cuba respecto a un asesoramiento, alguna protección, alguna inducción a tomar alguna actividad política o cualquier otra cosa”.