Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Inhabilitar cinco años a Zoraida Ávalos "es ponerle fin a su carrera fiscal", dice su abogado

El abogado Francisco Eguigueren dijo que hubo "concertación política" en el Congreso para votar contra su patrocinada, por lo que dijo esperar que la Corte Suprema archive la acusación constitucional que aprobó el Parlamento.

Judiciales

"Una decisión política ya adoptada y concertada en el Congreso", dijo Francisco Eguigueren

Francisco Eguiguren : "Inhabilitarla 5 años es ponerle fin a su carrera" | Fuente: RPP

Francisco Eguiguren, abogado de la exfiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, consideró este jueves que hubo una "concertación política" en el Congreso de la República para votar a favor de acusación constitucional e inhabilitación contra su patrocinada.

En entrevista con el programa Ampliación de Noticias, Francisco Eguiguren explicó que Zoraida Ávalos había quedado con dos acusaciones, una de tipo penal para el antejuicio y otra de tipo político por infracción constitucional.

"Yo siento que hice bien mi trabajo, sin embargo, ha sido inútil frente a una decisión política ya adoptada y concertada en el Congreso. La votación ha sido muy alta y eso implica que ha habido una cierta concertación. Las concertaciones se hacen por algo. Algún acuerdo de tipo político. Si ha habido alguna forma de incentivar esos acuerdos creo que la prensa (...) tendrá que investigar acuerdos bajo la mesa, favores actuales o futuros", dijo.

Francisco Eguiguren aclaró que la acusación de tipo penal consistía en que Zoraida Ávalos había infringido el artículo 377 del Código Penal, que configura el delito de omisión, rehusamiento o demora en el cumplimiento de funciones.

"A ella decían como no continuó la investigación contra el presidente Castillo, lo mismo que ella hizo con respecto a Vizcarra, y porque se demoró en formalizar la apertura de investigación, infringió este delito. Lo cual yo demostré que es absurdo y falso", dijo.

Para Francisco Eguiguren, Zoraida Ávalos abrió dos investigaciones contra el presidente Castillo y ella explicó que la suspensión, en cumplimiento de su interpretación del artículo 117 de la Constitución, supuso continuar con las diligencias de todos los investigados e investigar los hechos, pero no involucrar al mandatario.

El pleno del Congreso aprobó el miércoles acusar constitucionalmente e inhabilitar a la exfiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, para el ejercicio de la función pública por cinco años.
El pleno del Congreso aprobó el miércoles acusar constitucionalmente e inhabilitar a la exfiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, para el ejercicio de la función pública por cinco años. | Fuente: RPP

"Mamarracho de denuncia"

Además, Francisco Eguigueren espera que la Corte Suprema archive la acusación constitucional que aprobó el Congreso en contra de su patrocinada Zoraida Ávalos.

"Ella ayer ha sido acusada y condenada, por decirlo así, en el Congreso por las dos cosas. El antejuicio, la imputación penal, tiene que pasar con acusación fiscal ante la Corte Suprema, ahí tenemos que esperar una decisión para que culmine la justicia interna. Yo creo que jurídicamente, resulta evidente que la Corte Suprema va a archivar este mamarracho de denuncia", expresó.

Francisco Eguigueren aseguró que la inhabilitación política por cinco años a Zoraida Ávalos "es ponerle fin a su carrera fiscal".

"La infracción constitucional que le impusieron y que es la que la inhabilitado por cinco años, esa por una infracción de un artículo de la Constitución que es genérico y que dice que el fiscal tiene que perseguir el delito desde su inicio, esa es una sanción política. Y ahí sí se podría interpretar lo que ha dicho el Tribunal Constitucional, que siendo el juicio político una potestad exclusiva del Congreso y que ya resolvió, eso según lo que adelantó el Tribunal Constitucional porque no vale la pena plantear un amparo ni nada, no sería revisable en sede judicial. En ese caso, podría acudir al sistema internacional (...) son procesos lentos, inhabilitarla cinco años es ponerle fin a su carrera fiscal", manifestó.

En la víspera, el pleno del Congreso aprobó acusar constitucionalmente e inhabilitar a la exfiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, para el ejercicio de la función pública por cinco años. La decisión parlamentaria se obtuvo con 71 votos a favor, 15 en contra y ocho abstenciones.

Te recomendamos

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA