Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Por la causa
EP36 | Día del Campesino
EP 36 • 09:14
Las cosas como son
Abuso de niños y adolescentes awajún: abominación e impunidad
EP 440 • 02:17
El Club de la Green Card
5 Reglas para No Perder tu Green Card
EP 61 • 02:07

Meta Verified llega a Perú: Así costará mensualmente tener el check azul en Facebook e Instagram

Para tener el check azul deberás pagar mensualmente por ella.
Para tener el check azul deberás pagar mensualmente por ella. | Fuente: Meta

Así como en Twitter, los usuarios de Meta podrán pagar mensualmente para tener el check azul para verificar su cuenta como ‘Oficial’, la cual también entrega una serie de beneficios extras.

Las suscripciones para cuentas verificadas no serán exclusivas de Twitter. Meta ya había anunciado su propia fórmula llamada Meta Verified y esta ya se encuentra llegando a nuestra región.

La compañía ha empezado a revelar los precios que tendrá este modelo en cada país latino, teniendo así ya el monto que deberás pagar si eres de Perú y estás interesado en unirte a este plan.

Te recomendamos

¿Qué es Meta Verified?

Meta Verified es un nuevo mecanismo para ser verificados como cuentas oficiales en Facebook e Instagram.

Fue creado principalmente para creadores de contenido y personas que quieran formar comunidades. “Ayudará a establecer presencia en línea y construir una comunidad rápidamente” señala la empresa.

El check azul es solo un símbolo de las ventajas que dará este modelo.

Las redes sociales te darán una capa extra de seguridad al supervisar activamente tu cuenta y evitando la suplantación de tu nombre. También recibirás asistencia directa a tiempo real sobre las preguntas que tengas (aunque inicialmente este servicio solo estará disponible en inglés y francés).

Asimismo, tendrás mayor visibilidad como cuenta al momento de comentar publicaciones o cuando el resto de usuarios te busque. Claro, en lo estético también tendrás tus propios stickers únicos.

Meta Verified solo estará disponible para mayores de 18 de años, deberás ser un usuario activo y también deberás presentar documentos de identidad para confirmar tu información. Ten en cuenta que solo servirá para cuentas personales, no para empresas.

Te recomendamos

¿Cuánto costará Meta Verified?

La novedad del servicio es que está empezando a llegar a Latinoamérica.

En Perú, Meta Verified costará 30 soles al mes para obtener todos los beneficios. En México, tendrá un precio de 230 pesos. 

Eso sí, debes tener en cuenta algo: el pago se realiza individualmente para cada app. Es decir, para estar verificado en ambas plataformas deberás pagar 60 soles.

Actualmente el servicio ha abierto una lista de espera para que todos los interesados reciban la invitación al pago el mismo día que se lance. Puedes unirte a ella en este enlace.

Este modelo no es nuevo, como comentábamos. Twitter causó una gran polémica al incluirlo a su servicio Twitter Blue por 11 dólares mensuales. El problema de este emblema es que, al brindar el check azul a simples perfiles que figuren como aceptables, se puede expandir desinformación como si fuese real, provocando una ola de fake news que puede ser imparable.

Eso sí, para Musk no ha sido exitosa su implementación: menos del 1 % de usuarios de Twitter estaba suscrito a esta modalidad. Pese a ello, también consideraba "inevitable" que Meta se una a esta tendencia.

Ya tengo un check azul sin pagar. ¿Me lo quitarán como en Twitter?

Meta dice que no. "Como probamos y aprendimos, no habrá cambios en las cuentas de Instagram o Facebook que ya están verificadas según los requisitos anteriores. Los titulares de insignias verificadas existentes también pueden solicitar una suscripción Meta Verified si cumplen con los requisitos de elegibilidad", se lee.

Te recomendamos

Apasionado de los esports desde joven, afición que me permitió acceder al mundo del periodismo. Escribo sobre videojuegos, tecnología, criptomonedas, ciencias y lucha libre en RPP Noticias.

Tags

Lo último en Facebook

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA