Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Google se salva y ya no tendrá que pagar 32 millones de dólares a Sonos por patentes de audio

Sonos y Google llevan procesos judiciales en distintos países desde 2020.
Sonos y Google llevan procesos judiciales en distintos países desde 2020. | Fuente: Foto de Pawel Czerwinski en Unsplash

Un juez desestimó el veredicto oficial en el que Sonos le ganaba el juicio a Google señalando que “abusó del sistema de patentes” del territorio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un juez de California desestimó el veredicto en el caso Sonos vs. Google en el que se determinaba que la gigante tendría que pagar 32,5 millones de dólares por infracción de patentes.

De acuerdo con el juez William Alsup, dos de las patentes claves de Sonos son inaplicables e inválidas, lo que complicaría su situación si es que desea emprender nuevas demandas contra otras compañías.

Te recomendamos

Desestimado

Alsup señaló que la empresa había intentado incorrectamente conectar sus patentes de tecnología de audio multisala del 2019 con una solicitud de 2006 para afirmar que sus inventos eran anteriores a los dispositivos de Google.

"Este no fue el caso de un inventor que guió a la industria hacia algo nuevo", dijo. "Este fue un caso en el que la industria lideraba con algo nuevo y, solo entonces, un inventor salió de la nada y dijo que a él se le había ocurrido la idea primero".

Anteriormente, las empresas trabajaron juntas para integrar el servicio de música en streaming de Google, con sede en Mountain View, California, en los productos Sonos. Sin embargo, la empresa demandó a Google por primera vez en 2020, acusando al gigante tecnológico de copiar su tecnología en dispositivos de audio inalámbricos, incluidos Google Home y Chromecast Audio.

Sonos ganó 32,5 millones de dólares en daños y perjuicios de Google en San Francisco en mayo después de que un jurado federal determinara que los dispositivos de la gigante infringían una de las patentes de la empresa. Google le pidió a Alsup que anulara el veredicto por varios motivos, incluido el hecho de que Sonos pospuso estratégicamente la solicitud de patentes durante más de una década hasta que el gigante tecnológico presentó sus dispositivos supuestamente infractores.

Las demandas no se limitan a Estados Unidos, sino que se expanden a Canadá, Francia, Alemania y Países Bajos.

Te recomendamos

Apelarán

Sonos dice que la decisión de Alsup es “incorrecta tanto desde el punto de vista de los hechos como de la ley” y planea apelar.

Mientras tanto, la empresa y Google continúan enfrentándose en la Comisión de Comercio Internacional y están enredados en varios juicios internacionales, sin señales de un acuerdo a la vista.

La situación continúa afectando a los consumidores, ya que el Asistente de Google está ausente de los productos más recientes de Sonos, incluidos Era 100, Era 300 y Move 2.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Google

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA