Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Pidió faltar al trabajo y su jefe le respondió con el emoji del pulgar arriba: el caso terminó en juicio

En Canadá pasó todo lo contrario: el emoji sí fue tomado en cuenta como símbolo de conformidad.
En Canadá pasó todo lo contrario: el emoji sí fue tomado en cuenta como símbolo de conformidad. | Fuente: Foto de Jan Antonin Kolar en Unsplash

Un caso en Argentina ha dado la vuelta al mundo al analizar el emoji del pulgar arriba en medio de una solicitud para faltar al trabajo. ¿Qué ocurrió? El trabajador fue despedido luego de la conversación.

Un emoji del pulgar arriba, símbolo de conformidad en una gran cantidad de casos, llegó a los tribunales de Argentina en medio de una demanda por despido arbitrario de un empleador hacia uno de sus trabajadores.

El insólito caso sucedió en Río Negro y reveló que el hombre mantenía un historial de múltiples faltas a su puesto de labores. Sin embargo, su mecanismo de defensa estaba allí: el 👍.

Te recomendamos

El caso

En realidad, se trata de un caso sencillo: según afirma la empresa, el sujeto arrastraba una serie de sanciones un número importante de faltas injustificadas, las cuales ascendían a 9.

Ante ello, el trabajador intentó justificar sus faltas y se comunicó con un teléfono corporativo de la firma. ¿Qué hizo la empresa? Respondió con un emoji del pulgar arriba.

Este fue el gran causante del problema. La compañía procedió a despedir al trabajador, pero la la Cámara Laboral de Viedma lo rechazó y consideró “desmedida la sanción, al entender que se había prestado conformidad a la justificación alegada por el trabajador a través del emoji del pulgar”.

Aquí ingresa el Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Río Negro, el cual revisó el lío judicial.

El máximo tribunal rionegrino evaluó que el uso de estos íconos digitales, “no es un signo inequívoco que exteriorice una manifestación de voluntad”, indicaron los mismos voceros judiciales. En este contexto, afirma la autoridad, el emoji se presta al concepto de confirmación del mensaje, mas no de su aprobación.

Te recomendamos

No es el primero en el mundo

Anteriormente, un juez canadiense dictaminó que en ese país el emoji del pulgar hacia arriba puede reconocerse como un medio válido para sellar un contrato, en equivalencia a una firma, ya que se trata de un método de comunicación habitual y los tribunales no deben “intentar detener la ola de tecnología y uso común”.

En aquel caso, un comprador de granos, Kent Mickleborough, envió mensajes de textos a un gran número de clientes en marzo de 2021. Un agricultor llamado Chris Achter acordó vender 86 toneladas de lino por 13 dólares por bushel, una unidad de medida de capacidad para mercancía sólida en países de habla inglesa.

El comprador envió un mensaje de texto con un acuerdo de contrato al agricultor y le pidió que "confirmara" que había recibido el contrato: el agricultor puso el emoji de pulgar hacia arriba.

¿Cuál fue el problema? Achter se retiró del negocio luego de que aumentaran los precios de lino. Esto ocasionó que el comprador demandara al agricultor, argumentando que el emoji representaba algo más que la simple recepción del contrato: también representaba un acuerdo con las condiciones del documento.

Te recomendamos

Apasionado de los esports desde joven, afición que me permitió acceder al mundo del periodismo. Escribo sobre videojuegos, tecnología, criptomonedas, ciencias y lucha libre en RPP Noticias.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA