Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Twitch cerrará en Corea del Sur por altos costos en el uso de la red

Twitch es una plataforma de transmisión en vivo. Está especializada en videojuegos e esports.
Twitch es una plataforma de transmisión en vivo. Está especializada en videojuegos e esports. | Fuente: AFP or licensors | Fotógrafo: MARTIN BUREAU

Para Twitch es “imposible” seguir operando en este país, donde los proveedores de internet cobran una tarifa extra a las empresas que usan muchos datos de red.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La plataforma de retransmisiones en vivo Twitch anunció el miércoles el cierre de su servicio en Corea del Sur a partir de febrero debido a los altos costes del uso de la red en este país asiático.

La empresa, propiedad de Amazon, dijo que había llegado a una situación en la que era "imposible" mantener sus operaciones en Corea del Sur, según un comunicado firmado por su consejero delegado Dan Clancy.

La firma culpó a las tarifas de uso de la red en este país, con unos costes "diez veces superior en comparación a la mayoría de otros países".

Te recomendamos

Se van en febrero

"Las operaciones de Twitch en Corea del Sur están programadas para terminar el 27 de febrero de 2024", agregó el comunicado.

Esta plataforma, que permite una interacción a tiempo real con los emisores, se había ganado una importante popularidad y una amplia presencia entre los aficionados de los videojuegos en Corea del Sur.

El país es conocido por su apasionada, competitiva y dedicada comunidad de jugadores, entre ellos su gran estrella Faker, a veces celebrado como el Michael Jordan de los deportes electrónicos.

A diferencia de la mayoría de países, Corea del Sur permite a los proveedores de internet cobrar una tarifa suplementaria a las empresas que usan muchos datos, como es el caso de plataforma.

El proveedor de internet surcoreano SK Broadband ya tuvo una disputa legal en este sentido con la plataforma de streaming Netflix, con la que alcanzó un acuerdo el mes pasado.

Con información de AFP

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA