La situación sanitaria actual ha influenciado notablemente nuestro tiempo frente a la pantalla de nuestro teléfono inteligente, superando las cuatro horas diarias.
La pandemia nos ha arrinconado a nuestro hogares y, como consecuencia, nos ha llevado a pasar más tiempo en nuestros dispositivos móviles. Según un nuevo estudio realizado por la firma de análisis y datos móviles App Annie, las personas están pasando un promedio de 4.2 horas al día usando el teléfono inteligente.
Este tiempo frente a la pantalla de nuestro dispositivo inteligente supera el 30% con respecto a solo dos años antes. En algunos países, el promedio es incluso más alto, llegando a sobrepasar las cinco horas.
Con respecto al primer trimestre de 2021, en Estados Unidos, Turquía, México e India sobrepasan las cuatro horas diarias. De estos países, India experimentó un gran aumento, ya que los consumidores pasaron un 80% más de tiempo en el teléfono durante el primer trimestre de 2021 en comparación con el primer trimestre de 2019.

Aumento en el tiempo en pantalla de dispositivos móviles.Fuente: App Annie
Apps más usadas
Cabe resaltar que los resultados de App Annie solo representa el tiempo dedicado a los dispositivos Android. Sin embargo, lo más resaltante es la preferencia de las aplicaciones.
El informe también señala que usuarios de Brasil, Corea del Sur e Indonesia aumentaron el tiempo dedicado a las aplicaciones en más de cinco horas en el último trimestre.
La lista es encabezada por TikTok, YouTube y Facebook. Sin embargo, las aplicaciones que más aumentaron su uso fue Signal y Telegram. Por ejemplo, Signal ocupó el primer lugar en el Reino Unido, Alemania y Francia, como aplicación emergente.
Clubhouse se mete a lista de aplicaciones con un incremento rápido de usuarios fuera de Estados Unidos, ocupando el puesto 4 en Alemania y el puesto 3 en Japón.
Con respecto a juegos para móviles, Crash Bandicoot: On the Run estalló en el primer trimestre pese a su reciente lanzamiento el 25 de marzo. El juego registró 21 millones de descargas en cuatro días, sin descender del puesto 10 en países como Alemania, Estados Unidos, Reino Unido y Francia.
Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.
Comparte esta noticia