Comparte esta noticia
Los 19 del 2019: los celulares que más llamaron nuestra atención este año

Galaxy S10. En 2018, Samsung desistió llevar el ‘notch’ a su gama alta. La serie S10 demostró la capacidad de la compañía coreana de ubicar la cámara de selfie en un orificio en la pantalla. Además, se expandió en tres productos. Por supuesto, fuimos uno de los primeros medios en probar su modelo S10+. Este fue nuestro review.Fuente: iStock

Redmi Note 7. Lo bautizamos como “el rey de la gama media” en nuestro review y a pesar de que ya hay un Redmi Note 8 en el mercado, es una buena propuesta en calidad / precio.Fuente: iStock

Samsung Galaxy A50. ¿Tienes un Galaxy J o Y? Lo cierto es que las gamas bajas y medias de Samsung confundían. En 2019 la empresa decidió unificarlas en la serie A (también hay una serie M en mercados con e-commerce intenso) y el Galaxy A50 fue uno de sus mejores embajadores. Buena cámara, batería y lector bajo pantalla adornan este gama media. Lo llevamos de paseo para tomar fotos en Sao Paulo.Fuente: RPP

iPhone 11. Apple aumentó su número de cámaras traseras a dos en el iPhone 11 y alcanzó tres en el iPhone 11 Pro. Estos modelos han causado optimismo en la posición de la empresa aunque aún no brinde terminales 5G. Nuestro review del iPhone 11 Pro Max.Fuente: RPP

Nokia 9 Pureview. La apuesta de Nokia constó de cinco cámaras que trabajan simultáneamente. Lamentablemente el diseño parecía propio del 2018. Seguramente veremos el próximo gama alta de Nokia en 2020. No nos faltaron las ganas de probarlo, pero no hemos tenido la posibilidad de hacer review de él.Fuente: iStock

Huawei P30. El último gama alta con los servicios de Google hasta el momento. Huawei apostó por una configuración de cuatro sensores dedicados a la fotografía en la parte trasera incluyendo un periscopio.

Redmi Note 8 Pro. A diferencia del Note 8, este celular marca un hito para Mediatek. Xiaomi eligió el procesador Helio G90T, que demostró que es capaz de liderar la performance en la gama media, según benchmarks de Antutu.Fuente: RPP

LG G8X ThinQ. Las revisiones que LG ha recibido en su serie G8 culminan este año con este modelo que permite agregar una pantalla accesoria para una mejor experiencia multitasking.Fuente: RPP

Huawei Mate 30. Un celular potente y un hito en la historia de Huawei, que parecía listo para tomar el mundo en 2019. Sin embargo, la guerra comercial afectó a la compañía china y provocó que este gama alta llegue sin servicios de Google.Fuente: RPP

Mi 9. El Mi 9 llegó en marzo acompañado de diversas variantes. Xiaomi es un especialista de la gama media, pero también ha demostrado que puede ser una amenaza en la gama alta.Fuente: RPP

Samsung Galaxy Note 10. Otra vez Samsung le da un giro a su gama alto con dos versiones de su ultra premium Note 10. El orificio para la cámara selfie se ubicó esta vez en el medio y complementa uno de los mejores diseños de 2019 en una cima en lo que respecta a flagships con Android. Eso sí, marcó el adiós al puerto de 3.5 mm para audífonos. Estuvimos en su presentación en Nueva York. Este es nuestro review.Fuente: RPP

OnePlus 7. A diferencia de otros años, OnePlus lanzó cuatro modelos para ponerse al día en un cambiante ecosistema móvil.Fuente: RPP

Motorola One. Motorola ha creado este año modelos especializados para diversos usos en la serie One: un total de cinco. El Motorola One Hyper destaca con su implementación de cámara motorizada.Fuente: RPP

Pixel 3a. Google incursionó en la gama media con el pixel 3a, llevando la experiencia del Android a un precio más barato. Del Pixel 4 hablaremos cuando lo probemos. Fuente: RPP
ROG Phone II.Asus se propuso hacer el teléfono más poderoso del mercado y lo logró. Esta mole de 240 gramos está hecha para el ‘overclocking’. Perfecto para los amantes de la performance, pero no necesariamente de los teléfonos ligeros.Fuente: Asus

Sony Xperia 1. Sony tiene que recuperar el tiempo perdido y su propuesta en la gama alta es este equipo con pantalla 4K.Fuente: RPP

Huawei Mate X. Lo vimos en Lima, pero una secuela de retrasos similar a la sufrida por Samsung y el embargo comercial ha dejado en la sombra a la propuesta de Huawei. Por ahora solo está disponible en China.Fuente: RPP

Moto Razr. Samsung y Huawei apostaron por teléfonos con pantalla plegable que se abrían para convertirse en algo parecido en una tablet, Motorola apostó por revivir el diseño de su recordado Razr.Fuente: Instagram

Samsung Galaxy Fold. Luego de un decepcionante FlexPai, Samsung fue la primera compañía grande en sacar un teléfono con pantalla plegable. La apuesta parecía muy ambiciosa a un inicio con un lanzamiento postergado, pero el Fold ya está oficialmente en diversos mercados. Lo vimos y probamos en Corea del Sur.Fuente: RPP