Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Por la causa
EP36 | Día del Campesino
EP 36 • 09:14
Las cosas como son
Abuso de niños y adolescentes awajún: abominación e impunidad
EP 440 • 02:17
El Club de la Green Card
5 Reglas para No Perder tu Green Card
EP 61 • 02:07

Regulación de la Unión Europea presiona a X (Twitter), pero Elon Musk niega eliminar la plataforma de la región

Musk podría dejar sin X a todo Europa.
Musk podría dejar sin X a todo Europa. | Fuente: AFP or licensors | Fotógrafo: ALAIN JOCARD

Business Insider asegura que Elon Musk está evaluando dejar sin acceso a X a los usuarios europeos por la cantidad de regulaciones que Europa está implementando.

Momentos de tensión está pasando la plataforma X (antes Twitter) en la Unión Europea. Y es que los reguladores del bloque están presionando fuertemente a todas las redes sociales a luchar contra la desinformación de manera puntual y específica, insistiendo con cartas y reuniones hacia las empresas la explicación de las medidas.

Al parecer, esta situación no está poniendo muy contento a Elon Musk, de quien el medio Business Insider reporta que está evaluando dejar completamente Europa o prohibir el acceso a X a todos los usuarios de esta parte del mundo.

Te recomendamos

No le gustan las regulaciones

Europa se rige por diferentes leyes que abarcan el ciberespacio. Una de ellas es la Ley de Servicios Digitales (DSA) la cual, entre varios puntos, exige a las plataformas que mantengan un sistema de moderación dedicado para situaciones de extrema delicadez como lo que está pasando en la franja de Gaza.

Recientemente, los reguladores escribieron a X para que la red social informe cómo está trabajando contra la desinformación en medio de este conflicto armado entre Israel y Hamás.

Aunque la CEO de X, Linda Yaccarino, explicó a través de documentos el comportamiento de la empresa, Musk fue mucho más confrontacional y le pidió a Thierry Breton, comisionado del bloque, que le detallara las posibles faltas que está cometiendo la empresa en Europa con un tono desafiante.

Aunque Musk asegura que sí posee moderadores y que no ha vuelto a tocar a la división que vela por eliminar los contenidos falsos en su plataforma, sí ha considerado drásticamente su número de trabajadores en todas las áreas, por lo que los esfuerzos, por lo menos en números, son menores a los de la antigua administración.

Es por ello por lo que el medio señala que Elon Musk está debatiendo con su equipo si es que es viable seguir trabajando en la Unión Europea o si, ciertamente, sería un dolor de cabeza menos el alejarse de esta región. Por ahora, no sería tan descabellado: Threads, de su empresa rival Meta, no se lanza hasta el momento en el continente debido a las mismas regulaciones.

Te recomendamos

Elon Musk niega este reporte

Pero el revuelo que ha causado el informe está siendo desmentido por el propio Musk, quien se dirigió a la gente a través de su propia cuenta de X.

“Es otra información totalmente de Business Insider. No es una publicación real”, aseguró.

Te recomendamos

Apasionado de los esports desde joven, afición que me permitió acceder al mundo del periodismo. Escribo sobre videojuegos, tecnología, criptomonedas, ciencias y lucha libre en RPP Noticias.

Tags

Lo último en Twitter

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA