Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

'La Sociedad de la Nieve': Netflix estrenará documental de lo que no se vio en la película

Documental revela
Documental revela "lo que no se vio" en 'La Sociedad de la Nieve'. | Fuente: Netflix

La producción mostrará imágenes del detrás de cámaras durante el rodaje, entrevistas con el director, el equipo y el reparto de La Sociedad de la Nieve, además de testimonios de los sobrevivientes reales.

Más allá de las críticas, la película La Sociedad de la Nieve ha sido un rotundo éxito desde que llegó a Netflix, el pasado 4 de enero. En solo días, alcanzó el top 10 de películas de habla no inglesa más vistas en la historia del servicio de streaming, es precandidata a cuatro categorías de los Oscar 2024 y acaba de ser nominada los BAFTA 2024.

Debido a los buenos resultados del último filme de Juan Antonio Bayona, no es de extrañar que la plataforma haya decidido estrenar un documental sobre su producción.

Se trata de La Sociedad de la Nieve: ¿Quiénes fuimos en la montaña?; que, en sus 36 minutos de metraje, incluirá imágenes del detrás de cámaras durante el rodaje, entrevistas con el director, el equipo, el reparto y testimonios de los supervivientes reales.

La cinta sigue así la estela de otras producciones de Netflix que también cuentan con documentales propios como Sin novedad en el frente, El poder del perro, The Witcher o Nuestro planeta.

“La película es como una vuelta a la vida por un ratito de aquellos que ya no están”, opina Roberto Canessa en el adelanto.

Aunque el documental no tiene aún fecha de estreno, Netflix publicó en su canal de YouTube un fragmento de cinco minutos que incluye la reacción de los supervivientes reales.

De qué trata la película La Sociedad de la Nieve

La Sociedad de la Nieve relata la historia real de los supervivientes del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya que se estrelló en la cordillera de los Andes 13 de octubre de 1972, adaptando la novela de Pablo Vierci.

La tragedia fue llevada al cine por Frank Marshall en 1993 con ¡Viven! y cuenta con múltiples documentales como Náufragos.

Medios especializados como Variety o The Hollywood Reporter han comparado al largometraje español con la película alemana Sin Novedad en el Frente (2022). Esta cinta antibélica también estuvo respaldada por Netflix y su distribución a nivel global en la plataforma fue lo que la catapultó al reconocimiento. En la anterior edición de los Oscar, tuvo 7 nominaciones y ganó 4: mejor película internacional, mejor fotografía, mejor banda sonora y mejor diseño de producción. 

¿Quiénes fueron los sobrevivientes de la Tragedia de los Andes?

1. José Pedro Jacinto María Algorta Durán de 21 años

2. Roberto Jorge Canessa Urta de 19 años

3. Alfredo Daniel "Pancho" Delgado Salaberri de 25 años

4. Daniel Fernández Strauch de 26 años

5. Roberto Fernando Jorge "Bobby" François Álvarez  de 21 años

6. Roy Álex Harley Sánchez de 20 años

7. Álvaro Mangino Schmid de 19 años

8. Carlos Miguel "Carlitos" Páez Rodríguez de 19 años

9. Fernando Seler "Nando" Parrado Dolgay de 23 años

10. Ramón Mario "Moncho" Sabella Barreiro de 21 años

11. Adolfo Luis "Fito" Strauch Urioste de 24 años

12. Eduardo José Strauch Urioste de 25 años

13. Antonio José "Tintín" Vizintín Brandi de 19 años

14. Gustavo Zerbino Stajano de 19 años

Fueron 16 las personas que sobrevivieron luego de que el avión, el Fairchild FH-227D se estrelló con una montaña en la cordillera de los Andes en Mendoza, Argentina. Pese a la búsqueda intensa que se realizó, recién lograron encontrarlos 72 días después del accidente. 

En ese tiempo, pasaron de todo y sufrieron sed, hambre, congelamiento e incluso tuvieron que recurrir a la antropofagia (comer carne humana). Actualmente, solo dos de los 16 sobrevivientes no siguen vivos. Ellos son Javier Methol y José Luis Nicolás Inciarte.

Te recomendamos

Renzo Alvarez

Renzo Alvarez Redactor / Periodista

Egresado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Ejerce como redactor del equipo digital de RPP Noticias, desarrollando informes y entrevistas sobre entretenimiento, música y cultura. Ha trabajado en otros medios como productor de contenidos en Radio Felicidad, Oxígeno y Studio 92. También en Salserísimo Perú como editor web y creador de contenidos para plataformas digitales.

Tags

Lo último en Netflix

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA