Comparte esta noticia
Día del Orgullo LGTBI: de "Euphoria" a "The Umbrella Academy", series que celebran la diversidad sexual

Como cada 28 de junio, este martes se realiza el Día del Orgullo LGTBIQ+. Una fecha en la que aprovechamos para recomendar diez series de distintas plataformas de 'streaming' que apuestan por una oferta que celebra la diversidad sexual.Fuente: Composición (HBO Max / Netflix)

"The Umbrella Academy". Con una cuarta temporada por estrenarse, esta serie sobre superhéroes tiene entre su elenco a Elliot Page, cuyo personaje trans es una invitación a la tolerancia en identidades de género.Fuente: Netflix

"Special". Con solo dos temporadas, esta comedia de Netflix cuenta la historia de Ryan (Ryan O'Connell), un hombre gay que sufre una parálisis cerebral y decide luchar por tener la vida que siempre anheló.
Fuente: Netflix

"Heartstopper". Basada en la novela gráfica de Alice Oseman, este romane adolescente queer pone el foco sobre la historia de amor que se teje entre Nick (Kit Connor) y Charlie (Joe Locke), dos chicos de instituto que deberán sortear problemas de la escuela y otros más graves. Fuente: Netflix

"Sex Education". Tres temporadas le han bastado a esta serie creada por Laurie Nunn para colocarse como una de las favoritas de Netflix. Su mundo adolescente le toma el pulso a las diversas formas de amor y los conflictos que acarrean en pleno despertar sexual.Fuente: Netflix

"Euphoria". Una de las series recientes de HBO más aclamadas por la crítica. Con Zendaya y Hunter Schafer encabezando el elenco, la historia se centra en la relación de los personajes interpretados por ambas actrices, uno de ellos una mujer transgénero. Drogas, conflictos, identidad sexual y otros temas atraviesan este drama juvenil.Fuente: HBO Max

"It's a Sin". Son los años 80 y cinco amigos homosexuales deciden a mudarse a Londres (Reino Unido). En medio de este cambio, un virus causa estragos en la población LGTBI: el VIH se vuelve una amenaza. Fuente: HBO Max

"Generation". Comedia juvenil creada por una familia queer, los Barnz. Trata sobre un grupo de estudiantes que van a un instituto en el que coinciden estudiantes de diversos géneros: gays, lesbianas, bisexuales, transexuales, entre otros.
Fuente: HBO Max

"Love, Victor". Con tres temporadas, esta comedia de Hulu, transmitida por Star+, se ocupa de un adolescente latino, Víctor Salazar (Michael Cimino), que debe autodescubrirse a través de la aceptación de su orientación sexual.Fuente: Star Plus

"Transparent". La premisa de esta serie de Prime Video es suficientemente atractiva para sentarse a verla: un día, un padre de familia decide revelarle a su familia que se identifica a sí mismo como una mujer. Cuatro temporadas desarrollan este y otros conflictos que exploran las ideas de identidad de género.
Fuente: Amazon Prime

"Visible: Out on Television". Serie documental de Apple TV+ acerca de la historia del movimiento LGTBI. Con material de archivo y entrevista, se echa un vistazo a la homofobia a lo largo del tiempo, así como al ascenso de figuras del colectivo en la televisión.Fuente: Apple TV Plus