Buscar

‘Terrifier’: cronología y dónde ver la saga de terror extremo ideal para un maratón de Halloween

La historia de Terrifier se centra en el payaso asesino Art the Clown.
La historia de Terrifier se centra en el payaso asesino Art the Clown. | Fuente: X: @TerrifierFilm

Una franquicia que pasó del cine independiente al culto mundial del horror. Conoce el orden correcto para ver las películas de Terrifier y descubre por qué Art the Clown se ha convertido en el villano más temido de Halloween.

Si buscas una experiencia realmente perturbadora para este Halloween, la saga Terrifier es una apuesta segura. Lejos de ser un simple conjunto de películas slasher, esta franquicia se ha convertido en uno de los mayores fenómenos del cine de terror independiente en los últimos años. 

El creador detrás de la pesadilla es Damien Leone, quien creó a Art the Clown, un payaso mudo, sádico y con una sonrisa tan inquietante como inolvidable. Lo que comenzó en 2008 como un cortometraje de bajo presupuesto terminó transformándose en una franquicia cinematográfica que ha provocado reacciones extremas: desmayos, gritos y hasta espectadores abandonando las salas. 

A diferencia de otros villanos clásicos del género, Art no necesita palabras para infundir terror. Su violencia explícita y su comportamiento impredecible han convertido a Terrifier en una experiencia límite, donde el horror físico y psicológico se mezclan en escenas que desafían incluso a los fanáticos más resistentes.

Cronología y dónde ver las películas de Art The Clown

Aquí te contamos el orden y en qué plataformas se encuentran para que disfrutes de la saga en Halloween:

1. ‘The 9th Circle’ (2008)

El cortometraje de 11 minutos de Damien Leone fue donde vimos por primera vez a Art The Clown. Esta versión sirvió para explorar al personaje y ver la respuesta del público para mapear si podría convertirse en un conjunto de películas. 

“Una joven es drogada en una estación de tren por un payaso y se despierta en un túnel con otras dos mujeres, Kristen y Sara. Mientras intentan escapar, son perseguidas por una entidad malévola”, reza la sinopsis oficial.

Este corto fue el origen de uno de los villanos más visuales e influyentes del terror moderno donde el terror psicológico y el sadismo silencioso están presentes en este proyecto.

¿Dónde ver?: Youtube

2. ‘Terrifier‘ (2011)

Después de tres años de haber lanzado The 9th Circle, el director estrenó otro cortometraje al que llamó Terrifier. Esta producción sirvió como puente para las películas que vienen a continuación. A diferencia del corto anterior, en esta versión, Art es el protagonista y los espectadores verán cuáles son sus métodos de tortura y su personalidad sádica.  

En este corto Mike Giannelli vuelve a interpretar al payaso donde implementó gestos y comportamientos que se volverían característicos. Leone aprovechó esto para perfeccionar la técnica gore de este tipo de cintas ya que se ve gráficamente la violencia.

¿Dónde ver?: Tubi

3. ‘All Hallows’ Eve’ (2013)

También conocida como La Víspera de Halloween, vemos a Art the Clown por primera vez en un largometraje. Cabe resaltar que los cortos anteriores, conectan con esta película. 

“Mientras cuida de dos niños la noche de Halloween, Sarah encuentra una vieja cinta de sistema VHS sin etiquetar en la bolsa de los dulces que los niños acaban de recoger. En todas ellas, el protagonista es un payaso asesino”, dice la sinopsis.  

All Hallows’ Eve expande la mitología del personaje y los espectadores ven una evolución en Art the Clown a través de diferentes contextos. La cinta mezcla el humor negro con la violencia extrema se volvió una marca registrada para lo que vendrá después.

¿Dónde ver?: Prime Video

4. ‘Terrifier’ (2016) 

Esta segunda película marcó un momento crucial en la franquicia: Mike Giannelli pasó el relevo a David Howard Thornton quien de ahora en adelante interpretó a Art the Clown. Con formación en teatro Thornton dio más detalles al personaje ya que su físico y su expresión lo volvió más icónico. 

“El payaso psicópata Art aterroriza a dos chicas durante la noche de Halloween, matando a todos aquellos que se interponen en su camino”, es el resumen de la cinta. Como se sabe, Terrifier se caracteriza por ser brutal por lo que esta película estableció nuevos estándares de violencia cinematográfica y se volvió tendencia en redes sociales. 

Con 35 mil dólares de presupuesto, Terrifier recaudó alrededor de 240 mil dólares. Su éxito se debió a que a muchos personajes le gustó el terror gore que los cines comenzaban amostrar.

¿Dónde ver?: Prime Video

5. ‘Terrifier 2’ (2022) 

Un año después de lo que se vio en la primera película, Art regresa al condado de Miles para seguir con su matanza. Esta vez, persigue a los hermanos Sienna (Lauren LaVera) y Jonathan Shaw (Elliott Fullam); sin embargo, ella siente una especie de conexión con el payaso después de que su padre dejara un libro de bocetos antes de morir. 

Terrifier 2 se volvió noticia mundial ya que, en los cines, las personas se desmayaban, algunos vomitaban y otros salían de las salas para evitar ver la continuación. Lejos de ser mala imagen para la cinta, fue todo lo contrario, ya que generó curiosidad. 

Esta secuela desarrolló más la historia de los personajes y con 250 mil dólares de presupuesto, obtuvo unos 15 millones de dólares convirtiéndola en la cinta de terror independiente frente a las producciones de grandes estudios.

¿Dónde ver?: Prime Video

6. ‘Terrifier 3’ (2024) 

Dejando atrás las noches de Halloween, esta película se enfoca en la temporada navideña generando más expectativa en el público. Luego de sobrevivir a la masacre de Art, los hermanos Sienna y Jonathan intentan reconstruir sus vidas, pero el payaso tratará de arruinarlo. 

Terrifier 3 fue la producción más costosa ya que multiplicó por 8 el presupuesto de la anterior. En su estreno, fue la número 1 en la taquilla de Estados Unidos, superando a Joker: Folie à Deux.

¿Dónde ver?: Prime Video

7. ‘Terrifier 4’

En enero de este año, el director confirmó que Terrifier 4 está en desarrollo y significaría el final de la franquicia. De acuerdo con Damien Leone, conoceremos la vida de Art the Clown. 

“Finalmente revelaré el origen de Art”, dijo a los medios. En cines, se estaría estrenando en octubre de 2026.

Te recomendamos

Letras en el tiempo

Stephen King, el Rey del terror

‘Stephen King, el Rey del terror’. Especial de Patricia del Río acerca de uno de los más destacados autores, por decir el único, en el género del miedo y del terror de las últimas décadas. Historias como ‘Carrie’, ‘It’, ‘El resplandor’, ‘Cujo’, ‘Cuentos de la cripta’, ‘Doctor sueño’; ‘Dolores Clairborne’; ‘La larga marcha’, entre muchas más que constituyen su marca personal en la producción de novelas, cuentos, relatos cortos y guiones. En el ámbito del cine, se han producido muchas películas adaptadas de sus libros, el periodista Diego Pajares Herrada recomienda algunas: ‘La milla verde’ o ‘Milagros inesperados’, por Frank Darabont, con Tom Hanks; ‘El juego de Gerald’, por Mike Flanagan; y ‘El resplandor’, por Stanley Kubrick, con Jack Nicholson. 

Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
00:00 · 00:00
¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA